Inician las jornadas de esterilización gratuita para perros y gatos en Santa Marta

Un voluntario denunció cómo una adulta mayor, en una motocicleta con placas ocultas, dejó tirados varios gatos.
La Fundación Alma Perruna viene hacer esterilizaciones a 400 perros y gatos de la ciudad, pero tuvieron que adelantar su vuelo ante la cantidad de casos de maltrato y abandono.
El gobierno de Virna Johnson manifestó que “continuará apoyando a proteccionistas, fundaciones y organizaciones que cuidan a animales en condición de vulnerabilidad”.
Estas personas fueron sorprendidas cuando abandonaban a una gata y sus crías recién nacidas en una zona boscosa a las afueras de Bucaramanga.
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
Asociaciones animalistas y ciudadanía en general se unirán en un enérgico llamado, tras el hecho ocurrido en el Polideportivo.
El Coordinador del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal dijo que la administración local pudo haber destinado recursos para “tener una política pública que funcione”.
La alcaldesa Virna Johnson exigió a la Fiscalía agilizar las investigaciones, e invitó a los ciudadanos a adoptar los gatitos que sobrevivieron.
La matanza de varios gatos bebés en el Polideportivo, han generado un rechazo a nivel nacional. Congresistas, periodistas y activistas exigen respuestas inmediatas.
En el desarrollo de la jornada más de 100 animales recibieron atención veterinaria.
Con piedras habrían matado a los animales. En el lugar de los hechos fueron encontrados varios recipientes de bóxer.
Se radicó un proyecto de ley para asegurar la atención veterinaria de animales en situación de calle y pertenecientes a familias de estratos 1 y 2.
La alcaldesa Virna Johnson, invitó a la ciudadanía a darle una segunda oportunidad a los animales en estado de abandono, a través de un sencillo proceso por internet.
La denuncia dice que los albergues contratados por más de $30 millones no cuentan con condiciones de salubridad, y por los animales, como son de la calle “nadie responde”.
El evento denominado ‘Pet Festival Santa Marta’ se desarrollará el próximo 16 y 17 de octubre en la Plaza Simón Bolívar.
Hoy en la Plazoleta de Pescados y Mariscos del Mercado Público se practicaron consultas veterinarias e implantaciones de microchips de identificación a los animales.