Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Agosto de 2021 - 6:16pm

“La situación técnica, operativa y financiera de la Essmar es preocupante”: Superservicios

Luego de dos años de seguimiento, la Superintendencia revela un escandaloso informe donde muestra que incluso la calidad del agua representa un riesgo para la salud humana.
Superservicios dijo que la pérdida de agua es 'crítica'
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, acaba de publicar un informe donde muestra el balance operativo, financiero y técnico, recopilado a partir del proceso de vigilancia especial que inició en 2019 sobre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta Essmar, y que dio como resultado, textualmente, “un reporte insatisfactorio” de las condiciones de prestación del servicio de acueducto y alcantarillado, así como la administración financiera de la empresa.

La Dirección Técnica de Gestión de Superservicios, a través de la superintendente Natasha Avendaño, fue enfática en mencionar que “la situación técnica, operativa y financiera de la Essmar muestra una condición preocupante”. Y no es para menos.

De acuerdo a los expertos, la empresa sigue registrando pérdidas financieras sin que se tomen acciones para detener la situación, pese a que la alcaldesa Virna Johnson fue informada. Ante la inoperancia, este órgano mencionó que “desde Superservicios definirán las acciones de control a la que haya lugar”.

Recomendamos leer: Déficit financiero en la Essmar ascendería a $60 mil millones, denuncia el Concejo.
 

Por otra parte, de los 46 pozos de los que capta agua la Essmar, 39 no cuentan con periso de explotación vigente por la autoridad ambiental, y durante meses, según Superservicios “se evidenció la sobreexplotación de las fuentes superficiales al captar caudales superiores a los permitidos en las concesiones vigentes”.

Entre los aspectos más preocupantes, se encuentra la calidad del agua. Pues de acuerdo a las muestras tomadas, se encontraron incumplimientos en los parámetros de cloro residual, turbiedad, color, presencia de bacterias y minerales. Estas anomalías se evidenciaron en su máxima expresión durante los meses de octubre a diciembre de 2019 y durante ocho meses del 2020.

 De esta forma, se deslegitima las afirmaciones de la alcaldesa Virna Johnson, que ante las denuncias de la mala calidad del agua hechas por los samarios, los mandó a lavar los tanques elevados.

“De 190 muestras de vigilancia tomadas en 2019, 14 presentaron un Índice de Riesgo de la Calidad de Agua, IRCA superior al 5% con niveles de riesgo bajo, medio y alto, que indican el suministro de agua no apta para el consumo humano en los meses de octubre a diciembre de ese año. En 2020 se presentó similar situación durante ocho meses del año” dijo la Superintendencia de Servicios Públicos.

Sobreexplotación de los ríos y pérdidas de agua

“La situación de pérdidas de agua en el Distrito es crítica” menciona Superservicios; explicando que del agua que se capta en los ríos Piedras, Manzanares y Gaira, apenas se trata en las plantas de Mamatoco y El Roble en promedio el 54%. Y de este caudal, en 2019 se perdía en promedio el 60,1% del agua, en 2020 la cifra se redujo a 54,3% y a abril de 2021 la cifra aumentó a 58,8%.

Por eso, pese al último informe presentado en el Concejo por la directora de la Essmar y hermana del gobernador del Magdalena, Carmen Patricia Caicedo, la empresa sí viene incumpliendo con la prestación del servicio, pues Superservicios mencona que incluso no ha cumplido con la presión establecida en su Contrato de Condiciones Uniformes.

“Esta situación requiere correctivos para reducir el porcentaje de pérdidas e incrementar la continuidad de agua en la ciudad, catalogada como no satisfactoria (menor a 18 horas/día) en cinco sectores e insuficiente (menor a 10 horas/día) en 2 sectores de Santa Marta, a mayo de 2021” concluye en su informe Superservicios.

Informe de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos sobre la Essmar: 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

1 hora 42 mins

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

2 horas 53 mins

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

16 horas 51 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

19 horas 1 min

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

19 horas 31 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

19 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

2 horas 50 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

1 hora 34 mins

Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras

Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.

2 horas 17 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

2 horas 44 mins

En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota

Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.

2 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months