No lo olvides: sigue el pico y cédula por 10 días más en Santa Marta


Tal como estaba previsto, desde este martes comenzó a regir en Santa Marta el decreto 059 del 13 de marzo de 2021, en el que se establecen medidas más estrictas en la ciudad para evitar el contagio por coronavirus.
Una de las medidas clave es el toque de queda ampliado, que durante estos días (hasta el 26 de marzo) es entre las 8 de la noche y las 5 de la madrugada, por lo que se espera que en este rango horario no haya personas circulando en las calles, a menos que requieran acceder a servicios médicos o droguerías.
También permanece la continuación del pico y cédula para hacer diligencias en oficinas públicas, bancos, notarías, curadurías urbanas, para ir al supermercado o a las tiendas de cadena, para ingresar a centros comerciales o visitar el mercado público. En todos estos casos, los ciudadanos deben regirse por el día en el que pueden acceder a estos servicios de acuerdo con el último dígito de la cédula, según la siguiente tabla:
Es importante mencionar que este pico y cédula no aplica para los restaurantes y los parques de la ciudad, adonde pueden asistir los núcleos familiares, eso sí, respetando los protocolos establecidos en los establecimientos de comercio, que implican distanciamiento de dos metros.
Los restaurantes permanecerán abiertos hasta las 7 de la noche. A partir de ese momento únicamente podrán despacharse servicios de domicilio.
El consumo de alcohol está prohibido en los establecimientos y en cualquier espacio público. Los lugares que lo comercializan (para llevar a sus casas) solo lo pueden hacer hasta las 6 de la tarde.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.