Toque de queda desde las 8 p.m. a partir de este martes, en Santa Marta


Tras la aprobación del Ministerio del Interior, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, expidió el decreto 059 del 13 de marzo de 2021, en el cual se especifican un paquete de medidas fuertes para contrarrestar el inusitado aumento del coronavirus en la capital del Magdalena.
La primera medida que incluye el decreto es la “restricción de personas y circulación de vehículos entre las 8 de la noche y las5 a.m., todos los días de la semana a partir del martes 16 de marzo hasta el viernes 26 de marzo”.
Esto implicará que los establecimientos de comercio, incluyendo los gastronómicos (restaurantes), grandes superficies, supermercados, tiendas y en general todos los espacios donde hay actividad comercial estarán abiertos hasta las 7 de la noche. A partir de esta hora únicamente podrán circular los domiciliarios (que podrán llevar comidas hasta las 11 de la noche), droguerías y la movilidad del personal de salud, entre otros oficios con exención expresa en el decreto 1076 de 2020.
También se garantizará el acceso a alimentos, medicamentos y servicios médicos.
El decreto también contempla la Ley Seca en Santa Marta, la cual regirá entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana entre el 16 y el 26 de marzo. “Queda prohibido expresamente el consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en espacios públicos, estancos, tiendas y establecimientos no autorizados”, expresa el decreto.
También operará el pico y cédula para acceder al pago de bienes y servicios, ir a bancos, notarías, curadurías urbanas, oficina de instrumentos públicos, supermercados, tiendas de cadena, el mercado, centros comerciales y otras diligencias públicas, con base en la siguiente tabla.
Es importante tener en cuenta que la medida del pico y cédula solo es para diligencias como las descritas anteriormente, pues para asistir a restaurantes, hoteles y parques recreacionales no opera el pico y cédula, es decir, el núcleo familiar puede salir y disfrutar de estos espacios con las medidas de bioseguridad.
Medidas estrictas para el servicio público
La medida prohíbe el uso de aires acondicionados en el transporte público y se reitera que no se permitirán pasajeros de pie en los buses.
Los taxis solo podrán prestar el servicio movilizando pasajeros en la parte trasera. No se permite el uso de la silla del copiloto y se prohíbe el uso de aire acondicionado en los taxis.
También, durante estos días en el que rige el decreto, se prohíbe el uso de chivas rumberas en todo el distrito de Santa Marta.
Como ya es costumbre, quedan prohibido los eventos de carácter público o privado en donde no se puedan garantizar dos metros de distancia, lo cual implicaría aglomeración de personas. Tampoco están permitidos los picós, como medida para evitar las fiestas clandestinas.
Para conocer todas las medidas que incluye el decreto, haz clic aquí para descargarlo.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.