Indignación en Perú por la vacunación de altos funcionarios del gobierno contra el covid-19


Varios altos funcionarios peruanos recibieron en secreto y "de cortesía" entre septiembre y enero, vacunas de Sinopharm, un grave escándalo que abre una nueva crisis política y ha levantado profundas dudas sobre todo el proceso experimentación y aprobación de la vacuna en Perú.
Este domingo fueron presentadas una serie de renuncias que fueron aceptadas de inmediato por el actual mandatario, Francisco Sagasti, entre ellas el de la canciller, Elizabeth Astete, así como del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, todo esto después de que la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, exigiera saber quiénes se habían inmunizado de forma irregular con esas dosis.
"Estoy indignado y furioso por esta situación que pone en peligro todo el esfuerzo de los peruanos que trabajan en primera línea", expresó Sagasti en declaraciones al programa Cuarto Poder y añadió que "desgraciadamente hemos visto el mal ejemplo de malos gobernantes", al referirse al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien también aceptó haberse vacunado junto a su esposa con una dosis de la fase experimental de Sinopharm en Perú.
Vizcarra sostuvo que se vacunó como voluntario de los ensayos de Sinopharm en Perú, pero la Universidad Cayetano Heredia, que lleva esos estudios, ha negado que figurase en los padrones de voluntarios, como tampoco su esposa, que también recibió la vacuna.
Sagasti indicó que "ninguna" persona que se hubiera beneficiado de estas vacunas tendrá cabida en su Gobierno.
Tags
Más de
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Con drones explosivos atacan al Ejército en Cauca, hay tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.