Bananeros no bajaron su producción a pesar del covid-19


La aparición del covid-19 afectó en gran medida a los distintos sectores económicos del Magdalena, sin embargo, el gremio bananero pudo sortear el virus gracias a las medidas que mucho tiempo antes venía implementado para evitar la llegada del Fusarium Raza 4.
Las distintas fincas del departamento cuentan con un sistema de bioseguridad estricto para que esta plaga, que llegó a Colombia por La Guajira, no ingrese a los cultivos del Magdalena.
“El covid-19 si bien ha sido un gran reto este semestre, como veníamos del Fusarium, entonces ya teníamos un terreno ganado. El producto que se utiliza para la desinfección del calzado y el lavado de manos es el mismo que se utiliza para evitar la propagación del virus. Podemos decir que el Fusarium nos hizo tener una disciplina más fuerte para prevenir”, aseveró José Francisco Zúñiga, presidente Ejecutivo de Asbama.
Indicó que el tema del Fusarium R4 obligó a los productores a realizar inversiones en infraestructura, “todo el mundo se puso a tono con los protocolos y repito esto ayudó a tener un trabajo allanado cuando empezamos con el trabajo del covid-19”.
El presidente Ejecutivo de Asbama dijo que a las medidas implementadas se le sumaron otras, como el monitoreo de los trabajadores, brigadas de salud, además de contar con espacios abiertos para laborar, que fueron claves para no bajar la producción.
“Todo esto mitigó que hubiera un impacto fuerte y negativo y de esta forma logramos seguir produciendo bien”, señaló.
El sector bananero en la costa Norte tiene cerca de 15 mil hectáreas, las cuales generan 15 mil empleos directos y dos indirectos por hectárea, que serían aproximadamente 45 mil empleos en las dos modalidades.
En el renglón de exportación desde el Puerto de Santa Marta se exportaron alrededor de 315 millones de dólares, cerca de 31.500 contenedores de banano, “son cifras que mueven la economía de este departamento, en el banano hay una cantidad de empleos…También hay que destacar que no solo exporta el productor grande, porque también lo hace el pequeño, ese de media, de una y dos hectáreas”.
Zúñiga señaló que el banano también fue importante en lo relacionado con la cuarentena obligatoria por la pandemia, convirtiéndose en ese fruto preferido para la alimentación ante la dura situación económica que vivieron diferentes hogares del Magdalena, además de las donaciones que brindaron en zonas vulnerables.
“El que llaman banano de rechazo, que hemos consumido aquí, que no va al exterior por las exigencias estéticas que exigen allá, pero que es el mismo banano, durante la cuarentena, que fue durante el segundo trimestre del año, tuvimos una producción de cerca de 600 toneladas de banano…A pesar de no ser una fundación social, con mi junta directiva y afiliados donamos alrededor de 100 millones de pesos en bonos redimibles en algunas tiendas locales de supermercados, que se repartieron en comunidades vulnerables, como Zona Bananera, Dibulla, Santa Marta, también colaboramos con estudiantes vulnerables de la Universidad del Magdalena, se entregaron una cantidad importante de mercados y más de 9 mil kits de bioseguridad a los trabajadores y las comunidades para todo el tema preventivo”, puntualizó.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.