Pareja de mujeres insistirá en casarse en Cartagena, pese a rechazo de un juez


Alejandra Vázquez y Yulieth Ramos, dos mujeres en Cartagena que decidieron casarse ante la ley, son hoy un referente en la lucha de la comunidad LGTBI en Colombia por el cumplimiento de sus derechos, puesto que un juez les truncó la ilusión de legalizar su unión.
“Nosotros decidimos unirnos en matrimonio y por varias asesorías lo hicimos por el juzgado, esperando buenas noticias, pero lo que recibimos fue un rechazo”, reveló. Anteriormente, cuenta Alejandra, habían decidido hacer el trámite por las notarías, pero también se encontraron con varias dificultades.
“Tuvimos varios inconvenientes por el hecho de ser venezolana, sin embargo, problemas en cuento a los papeles, por la postilla y la legalización, y porque diferentes notarías no validan el permiso de permanencia como documento de ciudadanía para estar legal acá”, agregó.
Adicional a todos estos problemas, el juez de la capital de Bolívar, Ramiro Eliseo Flórez alegando a la religión como una excusa para no autorizar dicho matrimonio, truncó aún más su sueño.
Sin embargo, pese al rechazo la joven aseguró que insistirán en la idea de casarse. “Nosotras como pareja estamos tranquilas, no siento rechazo por ser venezolana, sino más bien por el criterio que tienen ciertas personas, y me indigna un poco que sucedan estas cosas, sobre todo ahora que se supone que ya hay leyes aprobadas y se nos debe conferir ese derecho”, enfatizó.
Alejandra manifestó que es católica y respetuosa de las religiones y que en este momento se encuentra en asesoría con abogados para saber cuál paso a seguir.
Tags
Más de
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.