Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) dio a conocer los resultados obtenidos en la convocatoria pública para la compra de energía por parte de la empresa Air-e, que logró adquirir el 81% de la energía para el 2026 y garantiza la continuidad del servicio a cerca de 1,3 millones de usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Durante el proceso se recibieron más de 14 ofertas provenientes de 11 agentes del mercado, entre generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores con energía disponible, superando en un 20% la meta de compra que se había proyectado.
Con la finalización del proceso de convocatoria, se iniciará la fase de estructuración y análisis técnico de las ofertas recibidas, para luego formalizar la compra de energía y adjudicar más de 4.500 gigavatios/hora (GWh) bajo condiciones de precios justos y competitivos.
La Superservicios ha venido realizando un acompañamiento permanente al proceso para brindar garantías y respaldo institucional a los agentes participantes. Al respecto, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, manifestó que la entidad “seguirá trabajando con el firme compromiso de mantener siempre reglas claras para el mercado, de manera que los generadores y comercializadores cuenten con la tranquilidad de participar de forma activa y comprometida en los procesos encaminados a asegurar el futuro energético, no solo de los usuarios del Caribe, sino de todo el territorio nacional”.
Además, gracias a esta estrategia, se reduce la exposición a la bolsa de energía, protegiendo a los usuarios de la volatilidad de precios y fortaleciendo la estabilidad tarifaria de la región, en línea con el propósito del Gobierno de construir un futuro energético más estable para el Caribe.
El trabajo permanente y articulado entre las entidades gubernamentales relacionadas con el sector energético, como el Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, entre otras, ha sido clave para el logro de estos resultados. En este caso en particular, la Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, permitió estructurar el proceso de contratación directa, eliminando intermediaciones y optimizando los costos de compra de energía.
Tags
Más de
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
Lo Destacado
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.