Ofrecen 10 millones de dólares por información sobre Márquez y Santrich


El gobierno de Estados Unidos reveló este jueves que ofrece hasta 10 millones de dólares de recompensa por información sobre el paradero de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich' y Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'.
'Márquez' y 'Santrich' abandonaron el Proceso de Paz con el Gobierno Nacional y formaron su propia disidencia de las Farc.
El Departamento de Estado de EE.UU. sostuvoen una carta que los dos guerrilleros tienen una larga historia de participación en actividades de tráfico de drogas, lo que resultó en sus acusaciones penales.
Afirmó que esta recompensa la ofrecen bajo el Programa de recompensas de narcóticos (NRP) del Departamento de Estado.
"Más de 75 traficantes de narcóticos importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP desde que comenzó en 1986. El Departamento ha pagado más de 130 millones de dóolares en recompensas por información que conduzca a esas detenciones", manifestó.
Esta es la carta:
Hoy, el Departamento de Estado de EEUU Anunció recompensas de hasta 10 millones de dólares cada una por información que conduzca al arresto y / o condena de Seuxis Hernández-Solarte, también conocido como 'Jesús Santrich', y Luciano Marín Arango, también conocido como 'Iván Márquez'. Ambos son antiguos líderes de las FARC que abandonaron el proceso de paz y tienen una larga historia de participación en actividades de tráfico de drogas, lo que resultó en sus acusaciones penales.
Estados Unidos valora su asociación con Colombia. Continuaremos los fuertes esfuerzos de intercambio de información y desarrollo de capacidades de las fuerzas del orden público de EE. UU. Y Colombia que son esenciales para interrumpir y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que operan en la región. También compartimos la preocupación de Colombia de que el régimen de Maduro está brindando apoyo a grupos armados ilegales de Colombia.
Estas recompensas se ofrecen bajo el Programa de recompensas de narcóticos (NRP) del Departamento de Estado. Más de 75 traficantes de narcóticos importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP desde que comenzó en 1986. El Departamento ha pagado más de 130 millones de dóolares en recompensas por información que conduzca a esas detenciones.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley administra el NRP en estrecha coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), las Investigaciones de Inmigración y Aduanas / Seguridad Nacional (ICE / HSI) de EE. UU., Y otras agencias del gobierno de los Estados Unidos. Estas acciones demuestran el compromiso del Departamento de apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley y todo un enfoque gubernamental para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional.
Tags
Más de
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Lo Destacado
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.