En Ciénaga, concejales y alcalde debaten por qué el mandatario quiere facultades

Luego de la participación de varios concejales que expusieron sus puntos de vistas argumentando que no tenían claro el por qué el ejecutivo había pedido facultades hasta el año 2019, de manera minuciosa el alcalde Edgardo Pérez Díaz, sustentado en la normatividad que le confiere la ley explicó que éstas son necesarias para el desarrollo y crecimiento del municipio, enfatizando que no son eternas éstas; al tiempo que le llamó la atención la forma como al proyecto de las facultades, no se le dio los dos respectivos debates.
En su intervención de igualmente Pérez Díaz, se basó en un informe presupuestal presentado por la secretaría de Hacienda en donde rinde cuentas del gasto de los recursos durante la vigencia 2016, con las facultades que la corporación le había otorgado en el mes de enero de la actual anualidad.
Proyectos como el PAE que con el nuevo modelo implementado, el municipio está en un 40% por encima de lo que se venía haciendo y que los niños de las IE hoy reciben una alimentación con dignidad, fue unos de los temas planteados por el Alcalde.
Asimismo, las intervenciones de infraestructura que se han adelantado en instituciones educativas, las gestiones adelantadas en el Gobierno Nacional para la liberación de recursos de regalías por conceptos de obras que estaban paralizadas con la calle 21 y la carrera 11, la construcción de 400 viviendas de interés social, la construcción de la variante sur de Ciénaga fueron entre otros temas que serán motivos de explicación detallada el próximo 21 de diciembre cuando se cumpla la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2016.
No obstante el Alcalde, contestó al interrogante planteado por la metodología diseñada por la dirigencia comunal. Al final el debate no llegó a ningún término, habida cuenta que varios concejales abandonaron el recinto de manera colectiva, sin escuchar los argumentos de la primera autoridad. Logrando con esto que sigue sin definirse el tema de las facultades solicitadas.
Más de
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Decretan ley seca en Ciénaga por elecciones de los Consejos de Juventud
La medida regirá desde el mediodía del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Lo Destacado
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro
Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.
Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico
El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.
Decretan ley seca en Ciénaga por elecciones de los Consejos de Juventud
La medida regirá desde el mediodía del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20.
Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile
El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.