Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 18 de Febrero de 2020 - 4:37pm

Se ‘hunde’ primer proyecto de la Gobernación en la Asamblea del Magdalena

Con ocho votos negativos y cuatro positivos se ‘hundió’ el proyecto de ordenanza.
Opiniones divididas en la Duma en el caso de acuerdos del Magdalena con Cuba.
Anuncio
Anuncio

 Con ocho votos negativos y cuatro positivos se ‘hundió’ en la Asamblea el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación del Magdalena que buscaba ampliar el Consejo Departamental de Planeación.

Este fue el primer proyecto de ordenanza que ‘hunde’ la Duma departamental; anteriormente había regresado la propuesta de facultades al gobernador Carlos Caicedo, para que esta sea modificada por la administración departamental.

El diputado Jair Mejía argumentó que el proyecto fue votado negativo porque consideran que querían ampliar de manera excesiva el Consejo Departamental de Planeación.

“Hoy tiene 17 miembros y querían ampliar a 59, nos parece que no era conveniente. Ya la Gobernación si quiere presentarlo nuevamente debe modificarlo y sería discutido en el próximo periodo de sesiones”, expresó Mejía.

El proyecto fue discutido por la comisión permanente que tiene como presidente al diputado Joaquín Cortina y luego en plenaria tuvo como ponente a Álex Velásquez.

Opiniones divididas en el acuerdo entre el Magdalena y Cuba

Ante el convenio que firmaría la Gobernación del Magdalena con la Embajada de Cuba para recibir colaboración de esa Nación en materia de educación, deporte y salud, la Asamblea Departamental tiene opiniones divididas.

El diputado Julio Alzamora expresó que, según la Constitución Política de Colombia, el único que puede establecer un convenio internacional es el presidente de la República, en este caso Iván Duque.

“Siempre he dicho que todo lo que sea en beneficio del departamento es bienvenido, lo que tendría que entrar a mirar si la Constitución permite eso, el único facultado para que internacionalmente haga convenios y acuerdos internacionales es el Presidente”, indicó Alzamora.

César Pacheco fue otro de los diputados que no se mostró de acuerdo, compartió la apreciación de Alzamora al señalar que el Presidente es el único que puede firmar convenios con otras naciones.

“No estoy de acuerdo con el modelo cubano que culturalmente tienen muchas barreras, Cuba está en un estado comunista y éste no tiene nada que ver cómo se maneja Colombia, tú no puedes traer un modelo así, traerlo al Magdalena porque aquí la gente se comporta de forma distinta”, expuso.

Por su parte, Rafael Noya respaldó el posible acuerdo entre el Magdalena y Cuba. “Creo que esto es algo muy beneficioso para el departamento y el Distrito. Cuba es una potencia en el deporte, en educación y ni hablar de salud, es pionero en mucho de los procesos en la Organización Mundial de la Salud; es el primer país que erradica la desnutrición infantil y la mortandad de los niños, lo que habla muy bien de su sistema de salud”, explicó.

El diputado también destacó que el deporte cubano es uno de los mejores de Latinoamérica, argumentando las actuaciones de la isla en los Juegos Olímpicos y torneos internacionales.

“Hoy una de las deportistas que más gloria le ha dado al país se llama Caterine Ibargüen y su entrenador es cubano…El Valle del Cauca es el actual campeón de los Juegos Nacionales y ese departamento tiene convenio con Cuba…Hoy los que se rasgan las vestiduras, los que critican, los que dicen son aquellas personas que han saqueado al departamento, han dejado al Magdalena como el cuarto más pobre del país”, aseveró Noya.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

11 mins 9 segs

La candidata a la Gobernación Margarita Guerra moviliza a su tierra natal

El evento en Fundación fue descrito como una demostración de fuerza y apoyo.

51 mins 9 segs

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

1 hora 16 mins

Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca

Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.

1 hora 56 mins

Alias 'Yesid', el temor de los comerciantes de Guamal, cayó en un allanamiento policial

El presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en flagrancia con un arma de fuego y base de coca durante un operativo en San Isidro.

2 horas 15 mins

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

16 horas 42 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones

El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.

1 hora 13 mins

Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros

Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.

2 horas 41 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

1 hora 28 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

1 hora 47 mins

Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca

Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.

1 hora 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months