Con música y danzas, guardia indígena se robó las miradas en la marcha 4D en Bogotá


Entre música, trajes coloridos y danzas, las comunidades indígenas de Cauca, Chocó y Nariño se han robado las miradas desde el pasado viernes, cuando comenzaron a llegar a Bogotá para sumarse al paro nacional.
Los grupos nativos decidieron trasladarse desde sus asentamientos y llegar a la capital para hacerse sentir, alzar la voz y hacerle exigencias al gobierno de Iván Duque.
De hecho, fueron ellos quienes propusieron ser los encargados de mantener el orden durante las manifestaciones del miércoles 4 de diciembre, en vez del Esmad, petición que fue rechazada por el gobierno.
Sin embargo, en la marcha de este miércoles, se les vio, de acuerdo con medios nacionales, custodiando y protegiendo a los estudiantes de diferentes universidades de la capital.
Vale la pena señalar que desde el jueves 21 de noviembre, líderes, diversas entidades, instituciones y sindicatos se han unido a las marchas para rechazar el asesinato de líderes sociales y exigir mayores condiciones para los trabajadores, inversión en la educación pública y el cumplimiento del acuerdo de paz.
Tags
Más de
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.