Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Julio de 2025 - 4:05pm

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.
Anuncio
Anuncio

Esta semana se llevó a cabo el conversatorio ‘Tejiendo territorio: voces indígenas de la Sierra Nevada’ que tuvo el propósito de reflexionar sobre la importancia de la presencia de los pueblos autóctonos en este territorio, destacando su riqueza cultural y natural. 

El evento desarrollado en Invemar, reunió a representantes de diferentes comunidades indígenas, como los kankuamos, arhuacos, koguis, wiwas y tagangas, para dialogar sobre temas como el rol de la mujer en la protección de la madre tierra y la importancia de mantener el equilibrio y la armonía con la naturaleza. 

Asimismo, contó con la participación de María Paula Velásquez, jefe de proyecto de Fundación Natura; Isabel Vásquez, directora de Fundación Tras la Perla, y la científica y exviceministro de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia, Sandra Vilardy.

En el marco de este encuentro, líderes indígenas no solo ahondaron sobre la importancia de la protección de sus comunidades, como pueblos autóctonos y defensores del territorio natural; sino que también expresaron su inconformidad, ante los intentos por deslegitimar la voz de los pueblos en decisiones ambientales.

En ese sentido, el cabildo gobernador de Taganga, Ariels Daniels, manifestó su inconformidad por el desconocimiento de Parques Nacionales Naturales y el Ministerio de Ambiente, sobre los acuerdos suscritos con la autoridad indígena de Taganga frente al Parque Tayrona, así como del acuerdo suscrito de la autoridad indígena de la zona de Marquetalia con la JAC de este territorio.

“Son acuerdos que buscan solucionar los conflictos ambientales de la zona y que el gobierno nacional desconoce y se opone”.

Asimismo, Miguel Cantillo, consejero del Mar y Territorio del Cabildo de Taganga, recordó el proceso de desplazamiento que sufrió la comunidad taganguera tras la conformación del Parque Tayrona, puesto que la burocracia además de quitar territorios históricamente habitados, estableció duras restricciones para las actividades pesqueras que significan el sustento para las familias.

“Tenemos una lucha histórica, porque cuando crearon el Parque nos desplazaron, nos sacaron, pero en cambio hoy el 80% del Tayrona es privado. La conservación se hace con la gente… los pueblos indígenas somos autoridad, no simples actores sociales” puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Menejo’ el hombre asesinado en Altos de Delicia

‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia

La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.

50 mins 34 segs
Comunicado del Inred

Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años

Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.

5 horas 26 mins
Puesto de salud del barrio La Paz

Fallece menor de 6 años electrocutada en el sector de Playa Dormida

Al parecer, la niña había tocado un cable que se encontraba en la calle.

6 horas 34 segs
Entrega de ayudas a damnificados.

50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.

21 horas 43 mins
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

22 horas 5 mins
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Menejo’ el hombre asesinado en Altos de Delicia
‘Menejo’ el hombre asesinado en Altos de Delicia

‘Menejo’ fue el hombre asesinado en el barrio Altos de Delicia

La víctima se movilizaba en una motocicleta cuando fue sorprendido por sicarios quienes le dispararon indiscriminadamente.

50 mins 5 segs
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

1 hora 13 mins
Richar Rodríguez Parejo
Richar Rodríguez Parejo

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo

Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.

4 horas 12 mins
Sujeto capturado por actos sexuales a un menor de 14 años.
Sujeto capturado por actos sexuales a un menor de 14 años.

Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco

Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.

5 horas 46 mins
Comunicado del Inred
Comunicado del Inred

Por condiciones climáticas, aplazan la Media Maratón de Gaira 500 años

Así lo comunicó el Inred a través de un comunicado.

5 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month