Desalojan a invasores de lotes donde se construirá granja solar en Santa Marta


Este viernes, en una acción coordinada entre fuerza pública y la Alcaldía, se llevó a cabo el desalojo de invasores de un lote ubicado en cercanías al estadio Sierra Nevada donde, según el mandatario local, Rafael Alejandro Martínez, se construirá una granja solar.
De acuerdo con Martínez, las personas que se instalaron en el predio que tiene un total de 20 hectáreas, habrían sido impulsadas por grupos al margen de la ley.
“Nuevamente con un operativo con toda la fuerza pública: Policía, Ejército, Secretaría de Gobierno, Personería, recuperando este bien público. Aquí el mensaje tiene que ser claro y contundente: no es posible la ocupación de predios públicos y menos la ocupación promovida por grupos ilegales, por grupos irregulares, por paramilitares”, dijo Martínez en una transmisión en vivo hecha en Facebook.
El mandatario samario enfatizó que “son bandas criminales las que están detrás de esta ocupación, que no solo instando a personas a invadir estos lotes cerca del ‘Sierra Nevada’, son 20 hectáreas que están destinadas para la construcción de una granja solar; sino que además están vendiendo lotes a 500 mil pesos, estafando, robado a las personas humildes, engañándolas”.
Por último, Rafael Martínez insistió en que el predio ese de propiedad de la Alcaldía y que allí se ejecutará el proyecto de granja solar que brindará cinco megavatios que ayudarán a reducir el costo del alumbrado público.
“Estos lotes son de la Alcaldía, lotes públicos, hacen parte de un desarrollo planificado de este sector y aquí, concretamente en estas 20 hectáreas se va a construir la granja solar que va a producir 5 megavatios que vamos a inyectar al sistema para abaratar costos en el alumbrado público”, puntualizó Martínez.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.