Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Septiembre de 2019 - 11:32am

Corpamag indicó que mantendrá mayor control a vertimientos de aguas residuales en el mar

La autoridad ambiental aseguró que se realizarán monitores en aproximadamente 60 estaciones en zonas como Costa Sur, Vía Riohacha-Santa Marta y Vía Ciénaga-Barranquilla.
Mesa de trabajo
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de definir cuál es el uso adecuado que se debe dar a las aguas marinas y costeras, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- indicó que mantendrá mayor vigilancia y control a los vertimientos de aguas residuales domésticas y no domésticas al mar.

Para tal fin, la autoridad ambiental señaló que realizarán monitoreos en aproximadamente 60 estaciones entre los sectores de Costa Sur, Vía Riohacha-Santa Marta, Vía Ciénaga-Barranquilla; en las cuales se identificarán todas las descargas contaminantes que llegan al mar, definiendo los límites máximos permisibles de acuerdo a la ley.

Por consiguiente, el proyecto Establecimiento de Objetivos de Calidad de Aguas Marinas y el Acuerdo de Metas de Cargas Contaminantes, ejecutado por Corpamag, definirá cuál es el correcto uso del agua, apoyados en resultados de laboratorios de variables físicas, químicas y microbiológicas que sirven como insumo para establecer en qué sectores se deben reducir las cargas contaminantes, apoyado también en la consolidación de información que se ha venido recopilando a través de Redcam con los estudios de calidad de agua en el mar.

Posteriormente, una vez la Corporación identifique el usuario que realiza las descargas al mar, se caracterizará para cuantificar su carga con el fin de ingresarlo  al Programa de Tasa Retributiva. Así mismo, la Corporación a través de su equipo técnico brindará las asesorías del caso para que estos usuarios empiecen a reducir sus descargas.

El objetivo final es que al mar no sigan llegando las mismas cargas contaminantes, sino que al contrario, cada día se puedan reducir. Por lo tanto, este es un trabajo concertado, donde se necesita la participación no sólo de los usuarios aportantes de descargas directas al mar, sino también de todos los que directa o indirectamente hacen uso del recurso hídrico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

19 horas 33 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

1 día 13 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

1 día 13 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

1 día 16 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

1 día 16 horas
1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

7 horas 5 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

12 horas 37 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

18 horas 39 segs

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

20 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months