Denuncian malos olores y rebosamientos de aguas residuales en la IED San Pedro Alejandrino

Natasha Avendaño dijo que hay un "deterioro importante" en la estación de rebombeo que recibe las aguas putrefactas de la ciudad.
Por el contrario, encontraron que a las bombas sumergibles no les han hecho mantenimiento. De 5, a la fecha solo funcionan 2 bombas.
Los alcaldes son los responsables de formular y presentar los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos.
Así lo aseguró la Gerencia de Infraestructura del Distrito.
Tras una visita de inspección, aseguraron que las aguas de los inodoros iban a parar a una poza séptica, mientras que las de las duchas y lavamanos son las que van al río.
Miembros de la Junta de Acción Comunal han elevado su queja al propietario del hotel, quien manifestó que tomaría medidas.
La comunidad salió a las calles del sector en la tarde de este jueves exigiendo, entre otras cosas, mayor inversión social por parte del Distrito.
Un vertimiento de aguas residuales se presentó por fallas en una de las bombas sumergibles del sector.
En la mañana de este viernes, representantes de dicha comunidad alzaron su voz y de manera pacífica pedirle pronta intervención a la empresa.
La autoridad ambiental aseguró que se realizarán monitores en aproximadamente 60 estaciones en zonas como Costa Sur, Vía Riohacha-Santa Marta y Vía Ciénaga-Barranquilla.
El lugar era foco de contaminación y, luego de los trabajos fue rellenado con arena.
En una visita de inspección de la Essmar se evidenció conexiones irregulares de varios establecimientos, por lo que las aguas negras no están llegando al alcantarillado sanitario.
Esto se debe al trabajo conjunto que realizará la Essmar y Aguas del Magdalena para erradicar rebosamiento de aguas residuales.
El uniformado no lo pensó dos veces y decidió lanzarse para salvar la vida del octogenario.
La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta afirmó que, se controló la fuga de aguas residuales en las zonas de la avenida Tamacá, Mi Ranchito y el sector conocido como Las Iguanas.
La Alcaldía logró un acuerdo entre la ANI, Fenoco y Aguas del Magdalena para destrabar esta obra.