Esap capacitará en Alto Gobierno a funcionarios de la Alcaldía y a líderes sociales


La Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural del Distrito se reunió con miembros de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) para articular una agenda constructiva que permita la capacitación en alto gobierno de los secretarios del ente territorial y de los líderes sociales de Santa Marta.
El ciclo de capacitaciones estará integrado por temas relacionados con la Contratación Estatal, Modelo Integrado de Planeación y Gestión; Plan de Ordenamiento Territorial, Participación Ciudadana y Derechos Humanos; Estadísticas Oficiales y Sistema de Información; Planeación y Gestión por Resultados; Elaboración de Inversión mediante el Sistema de Regalías; Gestión de Proyectos de Inversión enfocado en Metodología General Ajustada; Rendición de Cuentas, Gestión Documental y Fortalecimiento a la Gestión de las Finanzas Públicas.
“Esta agenda se reactiva para que la Esap comience a dictar estos cursos a funcionarios del Gobierno Distrital que siempre ha estado interesado en capacitar a su personal para ampliar el conocimiento, las habilidades y actitudes para mejorar su desempeño en la organización”, señaló José Manjarrez, alto Consejero para la Sierra Nevada y Zona Rural del Distrito.
La Alta Consejería para Sierra Nevada y Zona Rural del Distrito en este proceso de capacitación será el enlace entre la Administración Distrital y la Escuela Superior de Administración Pública, que estará presente en la oferta institucional que la Alcaldía del Cambio llevará a Guachaca.
“Con los líderes se deben realizar una socialización de los temas para capacitarlos en donde ellos tengan debilidades, por eso invitamos a la Esap, a la oferta institucional que llevaremos el 31 de agosto a Guachaca, para que ellos ofrezcan su oferta académica a la población”, señaló el funcionario del orden local.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.