Diseñan estrategias para prevenir incendios forestales en el Magdalena


En el contexto del Consejo Departamental ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por la secretaria del Interior, Norma Vera Salazar, en conjunto con el jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Lázaro Salcedo, se priorizó una estrategia encaminada a la prevención y atención de los incendios forestales que han dejado innumerables pérdidas en el Departamento, debido a la mala práctica de quemas que se desarrolla en gran parte del territorio magdalenense, con el fin de preparar la tierra para los cultivos.
La estrategia busca mediante una campaña pedagógica y comunicativa, sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias de esta práctica que viene afectando el patrimonio ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta y otras zonas del Magdalena.
Así mismo, fue acogida la iniciativa del municipio de Ciénaga y será presentada ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, una propuesta que incluya la posibilidad de contratación privada para el apoyo en el control y extinción de incendios con equipamiento Bambi Bucket.
Otras de las acciones que se adelantarán como medidas preventivas y de atención son: la solicitud de apoyo a la Policía y Fiscalía para que se puedan emitir comparendos ambientales y judicializaciones de personas que incurran en estos delitos, las cuales podrán ser condenadas a penas de hasta de 15 años, tal como reza en el artículo 350 de la Ley 599 de 2.000 (Código Penal). Así mismo, se propondrá un proyecto de ordenanza para establecer la fuente de financiación del Fondo Departamental de Bomberos, con el fin de brindar a los cuerpos bomberiles del Magdalena, los recursos necesarios para su operación y mantenimiento.
“Consideramos que el tema de la atención de incendios forestales es una necesidad urgente. Tenemos un plan de contingencia que vamos a proponer porque, vamos a implementar una estrategia pedagógica en la que pretendemos que más de 20 mil personas sean socializadas en Santa Marta y 20 mil más en las zonas rurales de Ciénaga”, afirmó Norma Vera, secretaria del Interior departamental.
La Gobernación hizo un llamado a los alcaldes para que se pongan al día con la sobretasa bomberil, para lo cual además se solicitó acompañamiento de la Procuraduría. “Es necesario recordarle a los alcaldes que hay que ponerse al día con la sobretasa”, añadió la funcionaria departamental.
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, contó con la participación del alcalde encargado de Santa Marta, Emiro Castro; la secretaria de gobierno del municipio de Ciénaga, Lourdes Peña; el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados y el subdirector de Gestión Ambiental, Alfredo Martínez; delegados de los cuerpos de bomberos de Santa Marta, Aracataca, Fundación, Algarrobo, Ciénaga, Salamina y El Banco; delegados de Ideam, Cruz Roja, Defensa Civil, Parques Nacionales, Electricaribe y Ejército, entre otros.
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.