Más de un billón de pesos se invierten en el Magdalena en temas de infraestructura

Para mejorar la conectividad y competitividad en el Magdalena, el Gobierno Nacional se comprometió con la terminación de obras como el nuevo puente Pumarejo, la Variante de Ciénaga, la vía Palermo- Guáimaro, el mantenimiento de la red vial nacional, además de la intervención de la red secundaria y terciaria.
Así lo dijo el director General del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil Chavarría, durante el Taller Construyendo País que tuvo como escenario el municipio de Aracataca.
Gil Chavarría indicó que para el caso del nuevo puente Pumarejo el Gobierno Nacional instauró desde el mes de agosto un plan de trabajo que incluyó el diagnóstico técnico, jurídico y financiero, así como la implementación de una gerencia especializada, y con ello la consecución de presupuesto adicional para garantizar la terminación del proyecto. Para poder terminar este proyecto, el Gobierno cuenta con recursos totales por $238.756 millones.
Si bien las obras en el nuevo puente fueron recibidas con un avance de obra del 65%, ese porcentaje mejoró y hoy se encuentra en el 81,45%.
Con los trabajos del nuevo puente, que esperan concluirse en diciembre de 2019, el Invías contribuye al desarrollo económico de las comunidades, a la dinamización de la economía y a la conectividad del Caribe colombiano.
Entre tanto, para garantizar la transitabilidad por las vías de la red nacional a cargo del Instituto en este departamento, se han llevado a cabo intervenciones prioritarias de mantenimiento con más de 45 microempresarios y 2 administraciones viales por valor de $5.000 millones.
Igualmente, el Instituto, contribuyendo con el desarrollo vial y la descongestión del casco urbano de Ciénaga, adelanta la construcción de la Variante del municipio, entre los sectores de Sevillano y Gradeza, así como la construcción de un puente de 508 metros, con una inversión en obra e interventoría por $168.231 millones.
De otro lado, en las vigencias 2019 y 2020, el Gobierno Nacional invertirá más de $75.000 millones en la red secundaria y terciaria del Magdalena, donde realizará la intervención de 22 kilómetros (en 10 municipios) para obras de pavimentación, construcción de placa huellas, drenajes, estabilización, señalización que tiene previsto culminar en el segundo semestre de 2020. Estos recursos provendrán de programas como Ocad PAZ, ART y Colombia Rural.
El Invías ha invertido más de $1,1 billones en la infraestructura del Magdalena, agilizando el transporte de carga y pasajeros, garantizando la seguridad en los desplazamientos, disminuyendo tiempos de viaje y aminorando los costos de operación vehicular, concluyó Gil Chavarría.
Tags
Más de
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena
Se reporta un incremento de 8 metros.
Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe
Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























