Anuncio
Anuncio
Lunes 04 de Marzo de 2019 - 5:05pm

¿Por qué no han pegado algunos negocios en Santa Marta?

La baja demanda y los controles de las autoridades por ser servicios no autorizados han dejado fuera del mercado aplicaciones móviles como Uber, InDriver y Rappi.
Varios vehículos que prestaban los servicios de Uber e InDriver fueron inmovilizados.
Anuncio
Anuncio

La confirmación de la aerolínea Viva Air de la suspensión a partir del próximo 20 de abril de la ruta Santa Marta – Miami - Santa Marta, que tiene menos de tres meses de operación, debido a la baja demanda de pasajeros recuerda otros negocios que no han prosperado en la capital del Magdalena.

En diciembre de 2017, la aplicación móvil Rappi, que ofrece el servicio de domicilios de supermercados, tiendas, restaurantes y droguerías, llegó a Santa Marta con el propósito de expandir su mercado, pero a los pocos meses dejó de funcionar. Actualmente, a los usuarios de la capital del Magdalena que intentan hacer un pedido por esta aplicación no los deja ingresar la dirección.

Otras aplicaciones móviles que no han funcionado en Santa Marta son Uber e InDriver debido a los controles de las autoridades de Tránsito y Transporte del Distrito y las denuncias del gremio de taxistas.

En el caso de Uber, una empresa internacional que proporciona a sus clientes el servicio de transporte con los conductores registrados en la aplicación, la Administración Distrital le declaró la guerra desde junio de 2016, cuando empezó a funcionar oficialmente en la ciudad, por prestar un servicio no autorizado y generar una afectación al gremio de taxistas.

Más de 300 vehículos particulares que prestaban este servicio fueron inmovilizados y a los pocos meses esta aplicación dejó de funcionar en Santa Marta.

Algo similar ocurrió en octubre pasado con InDriver, aplicación de origen ruso que también presta el servicio de transporte urbano, pero a diferencia de Uber permite que los conductores y usuarios establezcan las condiciones de su viaje, incluidas el costo final sin necesidad de intermediarios. 

El primer revés fue la inmovilización de nueve vehículos y la advertencia de la Secretaría de Movilidad a los conductores de quitarles la licencia de conducción por seis meses o incluso de por vida si reincidían en la prestación de este servicio.

Después de esto en noviembre la aplicación ya no estaba disponible en la ciudad. En su momento, Eduardo Abud, gerente de Relaciones Públicas de InDriver, le manifestó a este medio digital que “continuamos trabajando, evidentemente hubo incidentes, con algunos temas que se están resolviendo para continuar y poder estar vigentes”.

Recientemente también llegó Uber Eats, una plataforma de entrega de comida que permite hacer pedidos en los restaurantes locales, pero parece que correrá la misma suerte que las anteriores. Seguimiento.co conoció por clientes de esta app que el resultado en Santa Marta no ha sido el esperado, pese a que en otras ciudades ha funcionado muy bien.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

2 horas 12 mins

Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%

El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.

2 horas 14 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

5 horas 12 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

5 horas 27 mins
Entrega de ayudas a damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta

Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí

7 horas 20 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

7 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

2 horas 10 mins

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

3 horas 1 min

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

5 horas 25 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

5 horas 10 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

6 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month