Banco de la República no reconoce el bitcóin como medio de pago en Colombia

El Banco de la República informó que no reconoce el Bitcóin “como un medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado” en Colombia.
En el mensaje, publicado en su página web, el emisor resalta que “no existe entonces obligatoriedad de recibirlo como medio de cumplimiento de las obligaciones”.
El bitcóin es dinero digital, por lo que se debe adaptar su uso tal y como se maneja el dinero físico. Un bitcóin equivale aproximadamente a 489 dólares americanos, según este sitio: https://bitcoin-billionaire.co/
La idea de crear esta moneda electrónica fue de Satoshi Nakamoto, un programador japonés que desde el 2007, y hasta el 2010, lideró un equipo de informáticos en el desarrollo del bitcóin, para que fuera lo que es actualmente: una moneda descentralizada, que no depende de bancos, gobiernos ni políticos, y con la que se pueden hacer negocios de forma muy segura.
Al ser una moneda independiente, creada bajo complejos algoritmos matemáticos, su cantidad es limitada, por lo que no padecerá del fenómeno de la inflación.
El Banco de la República cierra la comunicación de cuatro puntos dejando claro que el bitcóin “tampoco es un activo que pueda ser considerado una divisa debido a que no cuenta con el respaldo de los bancos centrales de otros países”, y que, en consecuencia, no puede utilizarse para el pago de las operaciones de que trata el régimen cambiario expedido por la junta directiva del Banco de la República.
Siga la cronología para saber cómo funcionan las transacciones con Bitcoin
Tags
Más de
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Lo Destacado
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.