Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural


En el cuarto día de la Semana Cultural y Deportiva de la Universidad del Magdalena la comunidad universitaria vivió una noche vibrante, llena de ritmo, alegría y sabor con la música de artistas invitados, que, con su talento, ofrecieron un concierto memorable en este evento que en el 2025 rinde homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Por esta razón, la Alma Mater brindó un espectáculo en la cancha alterna al Estadio con artistas y agrupaciones locales como Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza, Junior del Castillo, Dago Orozco y la participación de invitados especiales como el cantante de champeta Zaider, el vallenato de la nueva generación de Haffit David y los éxitos musicales de Peter Manjarrés.
Reconocido como ‘El Caballero del Vallenato’, Peter Manjarrés volvió con mucha emoción a la Alma Mater en una Semana Cultural, luego de haber participado hace ocho años y destacó la evolución que ha tenido esta Institución en el marco de su aniversario número 63. “Decirles a los jóvenes que tienen el futuro en sus manos y son unos bendecidos de estar en una universidad tan prestigiosa como esta, es una de las mejores de Colombia”, mencionó.
Entre el juego de luces y sonidos, el escenario vibró con el género urbano de artistas como Estereobeat, quienes resaltaron la importancia de unir a los samarios en el año donde la ciudad cumple sus 500 años.
“Nos sentimos en casa, en este homenaje traer agrupaciones locales es unir al pueblo a través de la música y que especial que la Universidad le apueste a eso”, aseguraron José Carlos Charria ‘Zafady’ y David Pinedo Ospino ‘El Pin’, quienes desde hace ocho años vienen trabajando juntos en el proyecto musical ‘Estereobeat’.
En esta vigesimoquinta versión, la Semana Cultural y Deportiva enmarcada en la conmemoración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, esta Casa de Estudios Superiores ha decidido rendirle homenaje a la historia, la diversidad y la riqueza cultural del territorio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena reconoció labor de 28 docentes en el Encuentro de Profesores 2025
La institución otorgó una distinción a profesores de planta jubilados, por sus aportes a la docencia, la investigación y la proyección social.
Unimagdalena revela hallazgos prehispánicos en su campus a través del Programa de Arqueología Preventiva
Los descubrimientos evidencian presencia de grupos culturales previos a los Tayrona
Adaptación de la serie de ‘Cien Años de Soledad’: tema de debate en Unimagdalena
Este encuentro fue organizado por el Departamento de Estudios Generales.
Sara Rey lanza ‘Mar Dile’: el himno de los sueños que se hacen realidad
Una nueva voz alternativa que le canta a la vida, al amor propio y a la fuerza del mar.
¿Qué hace especial a Fancy Feast para gatos y por qué es una de las marcas preferidas?
Esta marca ha conquistado a miles de dueños de gatos por ofrecer una experiencia diferente, tanto para el paladar felino como para quienes buscan brindar una mejor calidad de vida a sus compañeros peludos.
Estudiantes de ‘Talento Santa Marta’ reciben computadores para su formación en Unimagdalena
Se entregaron a 181 jóvenes beneficiarios.
Lo Destacado
Administración distrital impone sanciones por exceso de ruido
Las actividades de control fueron realizadas en zonas críticas como Gaira, Avenida del Río y Las Malvinas.
Joven samario murió tras sufrir impactante accidente de tránsito en Puerto Colombia
El siniestro vial se registró la altura de la Estación de Servicio Papiros.
Segundo refuerzo confirmado: Misael Martínez, nuevo delantero del Unión Magdalena
Se suma a la reciente vinculación del samario Royscer Colpa.
“La condición es de máxima gravedad”: última parte médico de Miguel Uribe
Tras la operación de emergencia, la Fundación Santa Fe indicó que el precandidato registra un edema cerebral persistente.
En hechos aislados, dos hombres perdieron la vida en accidente de tránsito
Los siniestros viales ocurrieron en el municipio de Puebloviejo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.