Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 10 de Enero de 2019 - 7:37am

Renuncian miembros de la Mesa de Víctimas de Santa Marta por falta de garantías para su seguridad

El personero Distrital, Chadán Rosado, secretario técnico de la Mesa de Víctimas, dijo que cerca de 12 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el Distrito se encuentran amenazados.
Miembros de la Mesa de Participación de Víctimas del Distrito.
Anuncio
Anuncio

Los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas de Santa Marta renunciaron a sus cargos tras una reunión extraordinaria realizada en la noche del miércoles debido a la falta de garantías para su vida e integridad física y la no atención oportuna de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El personero Distrital, Chadán Rosado, secretario técnico de la Mesa de Víctimas, dijo que cerca de 12 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el Distrito se encuentran amenazados.

“Es una situación desfavorable que no permite continuar el ejercicio de las funciones de la Mesa de Participación de Víctimas, es por ello que de manera unánime deciden renunciar como representantes de víctimas en el Distrito. Esta es una mala noticia para la ciudad porque las más de 200 mil víctimas del Distrito se quedan sin representación”, expresó Chadán Rosado, quien también ha sido amenazado y no cuenta con protección.

Además, aseguró que las medidas de la Unidad Nacional de Protección son insuficientes para garantizar la seguridad de los líderes y defensores de derechos amenazados.

“En oportunidades dan un botón de pánico que es inservible y no presta la ayuda idónea que se requiere para las personas amenazadas en el momento que se presente algún tipo de situación (…) Tengo información de un ciudadano que le asignaron un esquema de seguridad en documentos, pero en la práctica no lo tiene”, expresó Rosado.

Agregó que solicitarán la renuncia del director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González, con quien se reunieron el pasado martes en Santa Marta tras el asesinato de la líder social Maritza Quiroz Leiva el pasado 5 de enero en la vereda San Isidro de la Sierra, jurisdicción de Bonda, zona rural de Santa Marta.

Grave denuncia

Este jueves también se conoció una grave denuncia de la directora de la Red de Derechos Humanos del Caribe, Elizabeth Pacheco, quien aseguró que ha sido víctima de amenazas por parte de un escolta que le asignó hace un año la Unidad Nacional de Protección.

Pacheco dijo que las amenazas vienen porque hace dos meses solicitó el relevo del escolta puesto que no estaba cumpliendo con sus funciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

5 horas 11 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

6 horas 30 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

8 horas 15 mins
9 horas 27 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

10 horas 2 mins

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

10 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

5 horas 11 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

3 horas 18 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

8 horas 19 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

3 horas 57 mins

¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.

1 hora 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months