Anuncio
Anuncio
Domingo 06 de Enero de 2019 - 1:48pm

La historia de Maritza Quiroz, la incansable lideresa rural que murió por manos criminales en Santa Marta

El homicidio de la mujer ha generado rechazo y consternación de la ciudad. Adicionalmente, preocupa en el país que en la primera semana de 2019 han sido asesinado cinco líderes sociales.
Maritza Isabel Quiroz Leiva, de 60 años, murió baleada en San Isidro de la Sierra, corregimiento de Bonda.
Anuncio
Anuncio

Maritza Isabel Quiroz Leiva murió allá, en el campo; el lugar que siempre amó. Infortunadamente, su deceso no se dio por causa natural, sino por el actuar de asesinos que le segaron la vida.

Tal como ha venido sucediendo en Colombia, Maritza Isabel, como líder social, murió por los dos impactos de bala que le propinaron sujetos armados, quienes en la noche del pasado sábado ingresaron a su vivienda.

La lideresa, de 60 años y oriunda de Valledupar, era desplazada por la violencia. Junto con su esposo, se fue a vivir a Bajo Camagual, una vereda del corregimiento de San Pedro de la Sierra, jurisdicción de Ciénaga.

Allí, junto a su compañero sentimental y cinco hijos, vivían en una finca próspera, que les brindaba el sustento diario gracias a los cultivos de pancoger que tenían. Sin embargo, la familia recibió un duro golpe que los devastó, cuando antisociales mataron al esposo de Maritza. Nadie pensó que años después, la vida de la mujer tendría el mismo trágico desenlace.

En ese momento se vio obligada a llegar con sus pequeños a Santa Marta. La situación no fue nada fácil, pues les tocó vivir prácticamente de la caridad de algunas personas que les brindaban techo y comida. No obstante, Maritza no dejó a un lado las ganas de salir adelante y mucho menos de brindarles un futuro esperanzador a sus hijos.

Maritza Quiroz amaba el campo, siempre se dedicó a trabajar en él.

Trabajó para educar a sus cinco retoños; les compraba libros y los orientaba. Y luego de años de muchísimo sacrificio, amor y entrega, logró que todos sus hijos (quienes hoy lloran la partida de una madre abnegada) se hicieran profesionales. Sus dos hijas son enfermeras; los varones, ingenieros.

Fue amante al estudio; y eso mismo inculcó a sus cinco hijos, a quienes convirtió en profesionales.

Desde diciembre de 2013 se postuló a proyectos con el Gobierno Nacional; y tras salir favorecida, se marchó en el 2016 a la vereda San Isidro de la Sierra, en Bonda, por una iniciativa de la Agencia Nacional de Tierras (institución creada el 7 de diciembre de 2015).

En la zona rural de Santa Marta residía en una finca asignada por la Agencia para ella y otras nueve mujeres; a Maritza, le correspondió la parte donde estaba la casa y los cultivos cercanos a la misma; presuntamente, por lo anterior no era del agrado de algunas mujeres a quienes les tocaron otras parcelas alejadas de la vivienda.

Desde que llegó a San Isidro de la Sierra alternó las labores del campo con la vocería de la comunidad. Era una voz sumamente importante y siempre hizo saber los problemas que se presentaban en donde vivía.

Quiroz Leiva era suplente de la Mesa de víctimas de Santa Marta y líder de las mujeres víctimas de desplazamiento afro en la zona rural.  Había recibido amenazas el año pasado y la Corte Constitucional había solicitado protección para su vida.

En la finca tenía cultivos de maíz, guandul, fríjol, cúrcuma, malanga, jengibre, yuca, limón, mandarina, maracuyá, papaya, aguacate, entre otros; también tenía carneros y rojas californianas, una especie de lombriz para producir abono orgánico.

La lideresa Maritza Leiva, en su finca en zona rural de Santa Marta.

Maritza era una mujer de muchas ideas e iniciativas. Siempre trató de que su comunidad se uniera para participar en convocatorias de proyectos productivos, pero generalmente sus intentos fueron fallidos.

La ciudad no le agradaba tanto como el campo, donde disfrutaba del silencio que solo era interrumpido por el correr de las cascadas, las quebradas y los cantos de las aves al amanecer.

Quiroz Leiva se despertaba a las 4.am., prendía el radio y de inmediato iniciaba los quehaceres. Era amante a estudiar y cuando bajaba a Santa Marta, descargaba contenidos educativos que veía o leía en el computador que sus hijos le regalaron.

Tenía cría de carneros, además de los diferentes cultivos.

Infortunadamente, para Santa Marta y el país, hoy en día ya no está Maritza; una guerrera de la vida que dio la cara siempre por su familia y la comunidad.

Se fue una lideresa incansable; una madre ejemplar; no obstante, el legado de Maritza Isabel no puede morir, debe seguir allí, germinando en el corazón de las personas, como las semillas que, en el campo, alguna vez ella misma sembró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

6 horas 28 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

8 horas 57 mins
Juegos Comunales 500 años

Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira

Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.

10 horas 8 mins
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

13 horas 42 mins
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

14 horas 1 min

Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta

De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.

14 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

6 horas 27 mins
Eduardo Luis Ariza Rojano
Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

7 horas 6 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

8 horas 56 mins
Juegos Comunales 500 años
Juegos Comunales 500 años

Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira

Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.

10 horas 7 mins
puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

13 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana