Cerca de 300 líderes y defensores están amenazados en el Magdalena



El coordinador de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, Odorico Guerra, aseveró que en el Magdalena existen cerca de 300 amenazas contra líderes y defensores de los derechos humanos.
A raíz del asesinato perpetrado a la líder Maritza Quiroz en el corregimiento de Bonda, Santa Marta, este martes en las instalaciones de la Policía Metropolitana se llevó a cabo unas mesas de trabajo liderada por el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Pablo Elías González Monguí.
El funcionario nacional expresó que comenzarán una serie de procedimientos, entre ellos la implementación este jueves de una comisión que realizará unas entrevistar para desarrollar una ruta de protección.
“Ya tomamos algunas medidas extraordinarias y reservadas. La UNP comienza ya a incrementar algunos planes, como serán protecciones individuales y rutas de protección colectivas a comunidades afro”, precisó el director de la UNP, quien dijo que la primera medida será la protección para los familiares de Maritza.
En lo concerniente a cifras concretas de amenazas de líderes en el departamento, González Mongui no reveló un número, sin embargo, dijo que en la reunión recibieron una serie de peticiones las cuales van a examinar para seguir incrementando las medidas.
“Hay una situación que se ha venido presentando y es que la mayoría de asesinados no tenían amenazas, ni ellos mismos detectaban la situación de riesgo, no la colocaban en manos de las autoridades porque no la conocían…Desafortunadamente estamos viviendo un momento de violencia en nuestro país que afecta los derechos humanos y los derechos de expresión de los líderes sociales”.
Indicó que la UNP cuenta con los recursos para atender la arremetida de violencia contra los líderes que se presentan en la nación, sin embargo, agregó que si la situación sigue creciendo no van a llegar a cubrir con hombres la protección de los amenazados.
“Es un problema del Estado, que debe ser enfrentado de manera multilateral, no solo por la unidad; es apenas una de las medidas de solución, pero no lo es todo, deben entender eso. En esto de la seguridad no solamente está comprometida la UNP sino también la Policía, Ejército y las demás instituciones que tienen que ver con la seguridad del Estado”, detalló.
La UNP tiene protegidos 4300 defensores de derechos humanos y líderes sociales en todo el país y de ellos 82 casos son del Magdalena, divididos en 25 mujeres y el resto hombres.
“Tenemos de diferentes enfoques, de afro de comunidades indígenas y líderes sociales”, puntualizó.
Por su parte, el coordinador de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, Odorico Guerra, manifestó que según la Defensoría en el Magdalena se han registrado más de 300 denuncias por amenazas, sin embargo, explicó que muchos de los amenazados no denuncian sus casos, caso de la líder Maritza.
“Estamos como esa zozobra de no saber qué es lo que está pasando, esperamos que estos compromisos que se asumieron por parte de todas las entidades que tienen que ver con la seguridad de la población civil generen tranquilidad con la gente y se minimicen los riegos”.
Criticó la seguridad que existe en estos momentos en el departamento con los líderes, señalando que es precaria y que cuando suceden asesinatos como el de Maritza todos quedan paranoicos, pensando en lo malo para cada uno de ellos.
Guerra hizo un llamado a las autoridades para que estudien más a fondo todos los casos con los líderes sociales y defensores de los derechos humanos y que eso lleve a desarrollar una mejor protección.
Tags
Más de
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+
El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.
Joven resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal del Oriente
El lesionado fue identificado como Jhonatan Polo.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.