Cerca de 300 líderes y defensores están amenazados en el Magdalena


El coordinador de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, Odorico Guerra, aseveró que en el Magdalena existen cerca de 300 amenazas contra líderes y defensores de los derechos humanos.

A raíz del asesinato perpetrado a la líder Maritza Quiroz en el corregimiento de Bonda, Santa Marta, este martes en las instalaciones de la Policía Metropolitana se llevó a cabo unas mesas de trabajo liderada por el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Pablo Elías González Monguí.
El funcionario nacional expresó que comenzarán una serie de procedimientos, entre ellos la implementación este jueves de una comisión que realizará unas entrevistar para desarrollar una ruta de protección.
“Ya tomamos algunas medidas extraordinarias y reservadas. La UNP comienza ya a incrementar algunos planes, como serán protecciones individuales y rutas de protección colectivas a comunidades afro”, precisó el director de la UNP, quien dijo que la primera medida será la protección para los familiares de Maritza.
En lo concerniente a cifras concretas de amenazas de líderes en el departamento, González Mongui no reveló un número, sin embargo, dijo que en la reunión recibieron una serie de peticiones las cuales van a examinar para seguir incrementando las medidas.
“Hay una situación que se ha venido presentando y es que la mayoría de asesinados no tenían amenazas, ni ellos mismos detectaban la situación de riesgo, no la colocaban en manos de las autoridades porque no la conocían…Desafortunadamente estamos viviendo un momento de violencia en nuestro país que afecta los derechos humanos y los derechos de expresión de los líderes sociales”.
Indicó que la UNP cuenta con los recursos para atender la arremetida de violencia contra los líderes que se presentan en la nación, sin embargo, agregó que si la situación sigue creciendo no van a llegar a cubrir con hombres la protección de los amenazados.
“Es un problema del Estado, que debe ser enfrentado de manera multilateral, no solo por la unidad; es apenas una de las medidas de solución, pero no lo es todo, deben entender eso. En esto de la seguridad no solamente está comprometida la UNP sino también la Policía, Ejército y las demás instituciones que tienen que ver con la seguridad del Estado”, detalló.
La UNP tiene protegidos 4300 defensores de derechos humanos y líderes sociales en todo el país y de ellos 82 casos son del Magdalena, divididos en 25 mujeres y el resto hombres.
“Tenemos de diferentes enfoques, de afro de comunidades indígenas y líderes sociales”, puntualizó.

Por su parte, el coordinador de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, Odorico Guerra, manifestó que según la Defensoría en el Magdalena se han registrado más de 300 denuncias por amenazas, sin embargo, explicó que muchos de los amenazados no denuncian sus casos, caso de la líder Maritza.
“Estamos como esa zozobra de no saber qué es lo que está pasando, esperamos que estos compromisos que se asumieron por parte de todas las entidades que tienen que ver con la seguridad de la población civil generen tranquilidad con la gente y se minimicen los riegos”.
Criticó la seguridad que existe en estos momentos en el departamento con los líderes, señalando que es precaria y que cuando suceden asesinatos como el de Maritza todos quedan paranoicos, pensando en lo malo para cada uno de ellos.
Guerra hizo un llamado a las autoridades para que estudien más a fondo todos los casos con los líderes sociales y defensores de los derechos humanos y que eso lleve a desarrollar una mejor protección.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































