Pobladores de pueblos palafitos protestan por solución a crisis ambiental en la Ciénaga Grande

A raíz de la más reciente e inimaginable mortandad de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta, ocurrida el pasado 5 de agosto, los pobladores de los pueblos palafitos de Nueva Venecia y Vista Bella se tomaron por las compuertas del caño Aguas Negras, en jurisdicción de Sitionuevo, exigiendo su apertura para permitir así el paso de agua hacia la Ciénaga.
La decisión de los pobladores vino ante las dilaciones posterior a una reunión que habían tenido el sábado pasado con presencia de la Alcaldía de Sitionuevo y representantes de la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpama, con quienes habían acordado la apertura del canal del caño, pues este no permitía el flujo de agua para garantizar la subsistencia de la Ciénaga y las especies que lo habitan.
Gracias a esta protesta, las autoridades accedieron a que una retroexcavadora abriera un canal que permitiera el flujo de agua y así poder contener en algo la emergencia que se viene presentando y que cada vez más cobra la vida de los peces de la región.
Las comunidades de los Palafitos denuncian que sobre el caño Aguas negras no han hecho los trabajos necesarios con los que se ha podido evitar la mortandades de peces que se han presentado en los últimos meses de forma continua.
Así explica la situación el concejal del municipio de Sitionuevo Dagoberto Tovar, en declaraciones entregadas al abogado y periodista Alejandro Arias, colaborador de Seguimiento.co:
El abogado Arias señala que "desde el pasado 5 de agosto no dejan de morir los peces" y que "de acuerdo con Corpamag, estos caños ya fueron dragados, lo que es absolutamente falso".
"Esos supuestos degados costaron teoricamente $80 mil millones. Personalmente he visitado, mes a mes, los 4 caños tengo los registros que demuestran que nada se ha hecho y hoy los más vulnerables pagan las consecuencias, por eso es el llamado de un SOS humanitario en el que suplicamos ayuda para esta población", afirmó Arias.
Notas relacionadas
Más de
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lo Destacado
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.