Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio


Con una nutrida agenda académica, cultural y comunitaria, la Universidad del Magdalena conmemoró el Mes del Patrimonio en el marco de los 500 años de Santa Marta. Las actividades incluyeron el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Durante la celebración, se destacaron los principales logros del programa desde su creación en 2020: la formación de diplomados, la consolidación de grupos de investigación y la firma de convenios con instituciones culturales y académicas que han fortalecido la práctica estudiantil y la producción investigativa.
“Hemos terminado con éxito las actividades que teníamos; ha sido un viaje largo, todo un mes del patrimonio con más o menos 12 actividades. Resaltamos los hitos más importantes que hemos logrado, actualizamos y alimentamos ese listado de acciones que hemos venido haciendo”, dijo el doctor Adriano Israel Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio.
Una velada que reconoció el trabajo actores sociales y culturales
En una emotiva ceremonia, se reconoció el trabajo de instituciones y personalidades que contribuyen a la preservación del patrimonio cultural. Entre los galardonados estuvieron la Fundación Museo Bolivariano, el Museo del Oro Tairona, la Fundación Adulto Mayor San Jerónimo de Mamatoco, el historiador Larry Oliveros García y la gestora teatral Patricia Moreno Linero.
“Es una dignidad que no esperaba. Agradecida con mi Universidad del Magdalena con el cual tenemos una relación de muchos años. Gracias por reconocer nuestro trabajo que no ha sido solamente mío, ha sido de un equipo de trabajo de muchísimos años que llevamos hablando de las artes escénicas, del teatro y, por supuesto, de la cultura de la ciudad de Santa Marta”, expresó Patricia Moreno Linero, maestra y directora del Festival Internacional de Teatro en el Caribe.
-Hallazgos reveladores de fortificaciones españolas
En el IX Simposio Internacional de Historia y Arqueología Marítima, se presentaron hallazgos de posibles fortificaciones españolas sumergidas en la Bahía de Santa Marta, resultado de investigaciones lideradas por el ICANH y Unimagdalena.
Asimismo, se destaca el estudio de Sol Ángel Mora Zamudio, que integra fuentes históricas y análisis para identificar el Fuerte de San Vicente como enclave colonial, a través de su monografía de su monografía ‘Un fuerte bajo el agua. Estudio arqueológico, arqueométrico e histórico del Fuerte de San Vicente en la Bahía de Santa Marta’.
Como parte de la ‘XVI versión de Santa Marta, ciudad museo de cielos abiertos’, estudiantes guiaron un recorrido por el Centro Histórico caracterizados como personajes emblemáticos. También exploraron la Piedra Donama y los árboles representativos en sectores como Gaira, Mamatoco y Bonda, reconociendo su valor como símbolos naturales de la memoria samaria.
Camilo Castellanos Ramos, estudiante de primer semestre del Programa de Historia y Patrimonio, resalta que las actividades son un pilar fundamental en la historia y en la gestión cultural. “Hemos tenido la oportunidad de llegar a la comunidad, compartir y hacer difusión de la historia, así que eso es muy valioso”, acotó.
Finalmente, se realizaron espacios académicos como el conversatorio sobre Patrimonio Biocultural y el III Seminario de Patrimonio Cultural del Caribe Colombiano, donde estudiantes de la Facultad de Humanidades presentaron sus proyectos de grado.
Tags
Más de
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Lo Destacado
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.