Fenómeno del Niño y falta de agua matan a los peces de Concordia, Magdalena

En Bellavista, un alejado corregimiento del municipio de Concordia, Magdalena, sus habitantes padecen la inclemencia del fenómeno del Niño y la falta de agua a tal punto que estos se han visto obligados a escarbar en la tierra hasta poder alcanzar el agua por sus propios medios.
En medio de un lodazal, algunos habitantes sacan baldes de agua que utilizan para que en las casas laven la ropa y hagan otras actividades distintas al consumo humano, pues el agua no es apta para ello.
A ese corregimiento les llega el agua cada cuatro días, cuando los abastecen con cuatro carrotanques para que vuelvan a aguantar hasta el siguiente envío.
Por si esto fuera poco, el corregimiento ahora está padeciendo una grave crisis ambiental que puede resultar peor que la escasez del agua: la ciénaga del Cerro de San Antonio, de donde normalmente la población se abastecía, está tan seca que los peces han comenzado a morir y la podredumbre se apoderó del ambiente.
Esta podredumbre es tal que se siente en los municipios aledaños a la Ciénaga; en corregimientos de Concordia como Rosario Chengue o Candelaria, la situación no es la misma.
Ante la emergencia, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, decidió ir a la zona para enterarse de primera mano de lo que sucedía. Después de hacer un sobrevuelo y recorridos en tierra, no le quedó otra que lanzar trinos pidiendo la intervención del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Salud, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y hasta del propio presidente Juan Manuel Santos. El desastre es incalculable.
#EmergenciaCiénagaConcordia Hago un llamado a @juanmansantos y @minambiente para atender urgente nuestra Ciénaga pic.twitter.com/dconfiQI7b
— Rosa cotes (@cotes_rosa) April 12, 2016
Mientras tanto, a algunos de los abuelos arraigados a esta población no les queda más que llorar de la impotencia, pues pese a que preferirían irse a otros lugares, no tienen el apoyo necesario para hacerlo; no tienen adónde ir.
Más de
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.