Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Septiembre de 2018 - 3:42pm

El río Manzanares es responsabilidad de todos: Corpamag

Varias entidades, lideradas por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, se han unido a una jornada de limpieza.
Río Manzanares
Anuncio
Anuncio

Como parte del programa de educación ambiental que se desarrolla en el departamento del Magdalena, se han venido llevando a cabo jornadas de limpieza con el fin de contrarrestar el aporte de micro plásticos a los cuerpos de agua.

Mediante monitoreos de contaminación marina se ha determinado cuál de las playas de Santa Marta presenta un mayor número de contaminación por micro plástico y residuos provenientes del río Manzanares. Según los resultados arrojados por dicha observación se encuentra a la Playa de Los Cocos con un alto grado de desechos y contaminación.  

Eliana Álvarez funcionaria de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) invitó a los pescadores y a las personas que vivan cerca a esta playa, así como también al río Manzanares, a que no sumen basura y que por el contrario denuncien a cualquier persona, carreta o carro mulero que arroje escombros o cualquier desecho en estos sitios.

La jornada se llevó a cabo desde las 7 de la mañana hasta el mediodía. Las entidades vinculadas con esta actividad fueron: Essmar, Dadsa, Ejército Nacional, la Armada, la empresa Interaseo, Policía Ambiental, Veolia, la fundación “Salva tu Río”, la fundación “Bachaqueros” y la comunidad en general.

“El río Manzanares necesita de la unión y el compromiso de todos, se deben aportar acciones de planificación, gestión ambiental, actividades de prevención y recuperación del río, esto es indispensable para mejorar la calidad de vida de las personas que rodean este afluente”, manifestó Carlos Francisco Díaz-Granados, director de Corpamag.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

12 horas 22 mins

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

13 horas 12 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

14 horas 59 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

15 horas 17 segs

Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.

15 horas 33 mins
16 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

13 horas 8 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

14 horas 56 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

14 horas 55 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

12 horas 18 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

13 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months