Anuncio
Anuncio
Sábado 04 de Agosto de 2018 - 11:15am

El rey vallenato Julián Rojas lucha por salir de las drogas

Está internado en un centro de rehabilitación.
Julian Rojas.
Anuncio
Anuncio

Julián Rojas dice que empezó probando el aguardiente a los 13 años, lo hizo con un grupo de amigos y a escondidas en su natal San Andrés Islas; de ahí siguió con la marihuana y luego pasó a la cocaína, pero cuando sintió que su vida tocó fondo, luego de que lo atracaran a cuchillo dos veces en la ‘olla’ en que consumía drogas y tras un intento fallido de rehabilitación, decidió internarse en Valledupar para salir del oscuro mundo de las drogas.

En tenis y de camisa blanca viste a diario en la IPS Hombres de Bien, un lugar campestre a las afueras de esta capital. “Me siento bien, estoy tranquilo, motivado, lleno de esperanza y mucha fe, con ganas de echar pa’ lante”, dice el acordeonero con mirada fija al cielo de verano, para luego soltar otra de sus frases que evidencian sus fuerzas de voluntad: “la vida es una lucha constante y tengo la certeza de que este no es mi fin”.

Según publicó Al Día, Julián siente que este es el momento de reescribir su historia. “Aquí estoy becado. Esto es como una carrera de la universidad y yo estoy estudiando por mi vida, estoy aprendiendo una serie de herramientas que me van a llevar al éxito y al triunfo definitivo”, sostiene frente al nuevo proceso de rehabilitación.

El fracaso

El anterior proceso, a su juicio, fracasó por convertirse en la figura de promoción del centro de rehabilitación en que estaba. Confiesa que el hecho de salir con constancia a atender entrevistas le llevó a desatender la rehabilitación.

“Tengo un compromiso muy grande con Dios, mi familia y conmigo mismo”, dice el rey vallenato 1991, quien afirma estar consciente de que esta vez no puede fallar, “porque hay mucha gente que me quiere, soy el rey del pueblo y tengo que valorar ese cariño, no puedo permitir que la gente se aburra de mi”.

En cada segundo de su presente busca fortaleza en sus tres hijas. “Tengo que cuidar ese tesoro”, reflexiona y aprovecha para enviar un mensaje a sus colegas y es que a ayuden a sus hijas y esposa con la manutención, ya que él no estará laborando mientras afronta el nuevo tratamiento.

‘Malas influencias

Julián Rojas recuerda que en medio de las parrandas era donde se encontraba con el pecado. En una noche de fiesta era fácil, recuerda, tropezar ‘con el enemigo’ al que denomina “una fuerza oscura”, que hoy jura vencer.

“Luego de estar en Chinauta salí bien, estuve por cinco años tranquilo, pero recaí precisamente por las amistades y malas compañías, gente que me decía que recordara las rumbas, lo uno y lo otro, y visitar sitios peligrosos. Fueron motivos de mucho peso que me hicieron recaer, pero no me he dado por vencido, aquí estoy en un proceso que lo pienso hacer bien hecho”, esboza el sanandresano. Ahora sus días están rodeados de adolescentes y adultos que están en el mismo proceso de superar la droga, como por ejemplo Kevin Andrés Manquillo, de 22 años, quien se sobrepuso la adicción y hoy es terapeuta del lugar o como Carlos Vidal, quien después de 20 años en las drogas hoy espera superar la etapa y convertirse en psicólogo.

“Lo importante de todo esto es ayudar a los demás, rescatar almas para Dios. Soy capaz con mi testimonio de vida de decirles a muchas personas con adicción a drogas y juegos que vengan a hacerse un tratamiento y hagan algo por sus vidas y familias”, sostiene.

Con información de: Jorge Laporte Restrepo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

22 horas 43 mins

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 día 21 horas
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 día 21 horas
Ozzy Osbourne

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath

Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.

4 días 56 mins

Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias

Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.

5 días 7 horas
Ministra de la Culturas, los Artes y los Saberes Yannai Kadamani Fonrodona.

Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas

El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.

5 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 36 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

7 horas 8 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 47 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

21 horas 53 mins
22 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas