Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra tres décadas del lanzamiento de uno de los discos más influyentes de su carrera y de la historia musical de Colombia y Latinoamérica: La Tierra del Olvido.
Como parte de esta conmemoración, se lanza oficialmente La Tierra del Olvido - 30 Años (Remastered & Expanded), una edición especial disponible en plataformas digitales y en vinilo conmemorativo. Esta versión no solo recupera el espíritu del álbum original con una calidad sonora actualizada, sino que lo expande con nuevas canciones, remixes contemporáneos y una mirada profunda hacia las raíces musicales del Caribe colombiano.
Entre las novedades, se destaca el sencillo “500”, una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta, lugar profundamente ligado a la identidad del artista y al imaginario visual y sonoro del disco La Tierra del Olvido.
Esta obra musical convocó a una poderosa generación de artistas samarios: Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, L’Omy, Gloria Torres, Paola Lacera, Rashid Zawady y los niños arhuacos. Fue producida por Carlos Vives y Andrés Leal, con arreglos de Big Band de Giovanni Caldas, ingeniería de David Dueñas y producción vocal de Juan Sebastián Parra. El resultado exalta las raíces indígenas, africanas y españolas, así como el presente cultural y la proyección futura de la ciudad más antigua de Colombia.
El relanzamiento de La Tierra del Olvido también incluye dos colaboraciones inéditas: “Déjala Correr (Agua)” ft. Martin Velilla, Renate y Fabi Hernández; y “Ahí Llego Yo (Pa’ Mayte)”, ft. Martin Velilla, Renate y Presi On. Estas piezas actualizan y expanden el universo de La Provincia desde una mirada contemporánea.
- Tracklist “La Tierra del Olvido” (Remastered & Expanded)
- Pa' Mayte (30 Años)
- Fidelina (30 Años)
- La Tierra del Olvido (30 Años)
- Zoila (30 Años)
- Rosa (30 Años)
- Agua (30 Años)
- La Cachucha Bacana (30 Años)
- Diosa Coronada (30 Años)
- La Puya Puya (30 Años)
- Ella (30 Años)
- Jam en Jukümey (30 Años)
- Sorpresa
- 500
- Déjala Correr (Agua) ft. Martin Velilla, Renate
- Ahí Llego Yo (Pa’ Mayte) ft. Martin Velilla, Renate
Un álbum imprescindible en la historia de la música latinoamericana
Lanzado originalmente en 1995, La Tierra del Olvido es una obra fundamental con la que Carlos Vives no solo rindió homenaje a sus raíces, sino que también revolucionó el vallenato al fusionarlo con géneros como el pop, el rock y los ritmos caribeños. El resultado fue un sonido fresco, accesible y profundamente emocional, que conectó con oyentes de todas las edades y trascendió fronteras.
Canciones como “Pa’ Mayté” y “La Tierra del Olvido”, que da nombre a la producción, alcanzaron un éxito internacional sin precedentes, proyectando la riqueza cultural de Colombia hacia nuevos escenarios globales.
El videoclip de La Tierra del Olvido, grabado en el majestuoso Parque Nacional Natural Tayrona y en la Sierra Nevada de Santa Marta, se convirtió en una poderosa postal visual del Caribe colombiano. “Pa’ Mayté”, por su parte, se presentó como una pieza audiovisual en sepia que exalta la fuerza femenina que inspira la canción. “Fidelina”, original de Alejandro Durán, también tuvo un video grabado en el convento del Santo Ecce Homo, en Sutamarchán. Estas tres canciones fueron las únicas del álbum que contaron con videoclips.
Producido por Carlos Vives y Richard Blair, el álbum reunió a los músicos que luego integrarían oficialmente su banda La Provincia: Teto Ocampo (guitarra y composición), Egidio Cuadrado (acordeón y composición), Mayté Montero (gaita), Luis Ángel “El Papa” Pastor (bajo), Carlos Iván Medina (teclados), Pablo Bernal (batería), Gilbert Martínez (percusión), entre otros.
Destaca especialmente la figura de Egidio Cuadrado, acordeonero y coequipero fundamental en la transformación del vallenato tradicional en un lenguaje musical moderno. Su complicidad artística con Carlos Vives simboliza el mestizaje sonoro que caracteriza a La Tierra del Olvido. La única canción del disco con voz principal diferente a la de Vives es “La Puya Puyá”, una creación de Egidio que consolidó su sello dentro del proyecto.
También sobresale Iván Benavides, coautor de temas clave como “La Tierra del Olvido”, “Pa’ Mayté”, “Agua”, “Ella” y “Jam en Jukümey”.
Grabado entre Bogotá y Miami, el disco incluye piezas memorables como “La Cachucha Bacana” (una versión funk del tema de Durán), “Diosa Coronada” (basada en versos de Leandro Díaz), y “Jam en Jukümey”, un homenaje a las culturas indígenas de la Sierra y al legado de los antropólogos Gerardo Reichel-Dolmatoff y Alicia Dussán.
La portada de esta edición fue reimaginada por Cristian Sarmiento a partir de la obra original de Jerry LoFaro y fotografías de Socorro Arango. En ella aparecen Carlos Vives y los integrantes de La Provincia rodeados de elementos simbólicos de la fauna, la flora y la cosmogonía indígena del Caribe. Un detalle significativo es la presencia de un incendio al fondo, que alude de forma sutil a las quemas provocadas por el narcotráfico en la región durante los años 90.
Con esta edición remasterizada y expandida, Carlos Vives reafirma el legado de La Tierra del Olvido como uno de los discos más trascendentales de la música contemporánea latinoamericana: una obra que abrió caminos, rompió fronteras y sembró identidad para generaciones enteras.
Tags
Más de
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































