Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Mayo de 2018 - 4:57pm

Unimag realiza Docu-Conferencia ¡AJA! “Audiovisuales y Justicia Ambiental”

La actividad contó con la participación de investigadores, docentes, pescadores y ambientalistas.
La actividad que se desarrolló en el marco de la Cátedra Abierta Rafael Celedón, sirvió de escenario para socializar entender los conflictos de pesca artesanal, marino costera y continental en nuestro país.
Anuncio
Anuncio

Con gran éxito la Universidad del Magdalena realizó la segunda Docu–Conferencia Audiovisuales para la Justicia Ambiental ¡AJA!, espacio académico que sirvió como escenario para exponer con fotografías, documentales, canciones, conferencias magistrales y conversatorios diferentes problemáticas ambientales para socializar y entender los conflictos que tienen relación directa con la pesca artesanal, pesca marino costera y pesca continental en Colombia.

Las temáticas desarrolladas a través de la Cátedra Abierta Rafael Celedón de la Vicerrectoría de Extensión de la Alma Máter se relacionaron con problemas ambientales de relevancia para la Región Caribe y la Región Pacífico, analizando cómo la producción audiovisual ha contribuido a la sensibilización y al avance de la justicia ambiental, relacionadas con la pesca y como las actividades humanas han degradado los ecosistemas de donde se obtienen los recursos pesqueros, cambiando la calidad de vida de sus habitantes y en particular de los pescadores.

La convocatoria de materiales, que se realizó entre 2017 y 2018, recibió 28 productos audiovisuales, entre los que se destacan varios tipos: videos documentales, exposición fotográfica, animación, proyecto transmedia y mapeo participativo. Entre los materiales presentaron 14 trabajos relacionados con pesca artesanal marino-costera, seis (6) trabajos de pesca artesanal-continental, cuatro (4) trabajos relacionados con agua y humedales, tres (3) trabajos de minería y uno acera de agricultura.

El ingeniero especialista Juan Carlos De la Rosa Serrano, vicerrector de Extensión y Proyección Social concluyó: “Lo que se quiere es visibilizar la problemática que tiene el sector pesquero en las zonas marinas y costeras, para que las comunidades expongan a través de diferentes formas artísticas las situaciones que actualmente están viviendo y que se circunscriben al tema de la disminución de la pesca, desplazamiento a causa de los conflictos armados”.

“Estos espacios y los medios audiovisuales son de suma importancia porque nos ofrecen la oportunidad de manifestarnos pro que tienen independencia para mostrar la problemática que estamos viviendo los pescadores de diferentes partes del Caribe y del Pacífico, por eso las instituciones que deben velar por los ecosistemas importantes tales como la Ciénaga Grande de Santa Marta que es considerada Reserva Biosfera Humedal Ramsar, por la que hemos luchado muchos años para que se tomen acciones para lograr su recuperación”, comentó José Berrios, pescador de la Isla del Rosario quien se hizo presente en la actividad.

La doctora Lina Saavedra Díaz, directora asociada  al proyecto ¡AJA! y docente de la Alma Máter, planteó que entre las reflexiones finales del evento que los audiovisuales ofrecen una gran ayuda para integrar diferentes perspectivas, “las audiovisuales y todas esas expresiones artísticas pueden ser una herramienta muy útil para denunciar y visibilizar problemas pesqueros o problemas ambientales,”, explicó Saavedra Díaz.   

“La importancia de que participemos en eventos como estos es mucha porque es la única manera que tenemos para evidenciar nuestras problemáticas y necesidades, destaco la participación directa de las comunidades de pescadores o sus representantes del Caribe y el Pacífico para poner de manifiesto temas que nos atañen y que involucran al resto de la comunidad”, expresó Alcides Bolaños, Presidente de la Asociación de Pescadores de Santa Marta.

La Doctora Beatriz Rodríguez Labajos, Investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona y Coordinadora Principal del Proyecto Audiovisuales para la Justicia Ambiental – AJA, concluyó que en Colombia como en otras partes del mundo la pesca artesanal contribuye a la subsistencia, pero también al mantenimiento de formas de vida y cultura que no se pueden expresar en indicadores económicos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

3 horas 43 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

4 horas 40 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

5 horas 49 mins

Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal

Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.

9 horas 54 mins

Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026

En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante

10 horas 43 mins

Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe

La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.

11 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

3 horas 41 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

5 horas 47 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

4 horas 48 mins

Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector

Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.

4 horas 19 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

4 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months