Así son las reglas del decreto para ordenar las playas en Santa Marta
    
    
A partir de este lunes empezó a regir el decreto de ordenamiento de playas del Distrito de Santa Marta, firmado por el alcalde Carlos Caicedo, que tiene por objeto regular el uso turístico y comercial de las mismas, a través de medidas de coordinación y control de las actividades relacionadas con la recreación y aprovechamiento del tiempo libre, el horario de uso y la prevención de la contaminación.
Las playas focalizadas son El Rodadero, Playa Blanca, Bello Horizonte, Playa Salguero, Don Jaca, Aeropuerto, Bahía de Santa Marta y Los Cocos, pero el decreto comenzará a implementarse en las dos primeras, donde ayer se realizaron operativos de la Secretaría de Gobierno, hasta que se cuente con los estudios de ordenamiento para las otras seis.
De acuerdo con el decreto, el horario de uso de las zonas de bañistas, activa y de reposo es de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. La zona de deportes náuticos con motor y sin motor está habilitada para su uso de 6:30 a.m. a 5:30 p.m. y las zonas de transición y de servicios en el horario de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
En estas zonas se establecieron unas reglas y prohibiciones. La zona activa, franja de arena próxima a la orilla de la playa, debe permanecer libre de amueblamiento e infraestructura en la totalidad de su longitud porque es de uso exclusivo de los bañistas. Allí está prohibido el consumo de alimentos y bebidas en esta zona, al igual que la venta de productos o servicios. Los vendedores ambulantes que se encuentren en esta zona, serán removidos y su mercancía decomisada.
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































