Tensión a nivel mundial por ataque aéreo de Irán contra Israel


Ayer sábado, Israel fue sorprendido por un ataque aéreo procedente de Irán, con el despliegue de al menos 150 drones hacia su territorio.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reaccionó rápidamente ante la amenaza, convocando al 'Gabinete de guerra' en Tel Aviv para coordinar una respuesta efectiva.
En un comunicado oficial, Netanyahu subrayó la gravedad de la situación al afirmar: "Irán ha lanzado un ataque directo desde suelo iraní hacia el Estado de Israel".
Por su parte, Irán defendió su acción ante la ONU, argumentando el derecho a la legítima defensa en respuesta al bombardeo del consulado iraní en Damasco, atribuido a Israel.
La misión iraní ante la ONU afirmó: "Es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomática en Damasco".
Así mismo, advirtieron que responderán con más fuerza si Israel toma represalias por los ataques de este fin de semana.
"La República Islámica de Irán no dudará en ejercer su derecho inherente de autodefensa cuando sea necesario", declaró el embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Iravani.
"Si el régimen israelí volviera a cometer cualquier agresión militar, la respuesta de Irán seguramente y decisivamente será más fuerte y resuelta", añadió.
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado siguiendo de cerca la situación y está dispuesto a apoyar la defensa de Israel.
El pasado viernes, el mandatario advirtió que un posible ataque iraní contra Israel podría ocurrir 'más temprano que tarde'. Cuando la prensa le preguntó si tenía un mensaje para Irán, Biden respondió de manera contundente: 'No lo hagas'.
Ayer sábado, el primer ministro israelí sostuvo una conversación telefónica con el presidente Biden, buscando solidificar el apoyo estadounidense y coordinar estrategias para enfrentar la situación. Durante la llamada, Netanyahu reafirmó la determinación de Israel al declarar: “Estamos preparados para defender nuestra nación con toda nuestra fuerza”.
Biden, se reunirá con los líderes del G7 hoy domingo “para coordinar una respuesta diplomática unida al descarado ataque de Irán”, según un comunicado emitido por la Casa Blanca. Además, hoy el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne en una sesión de emergencia solicitada por Israel para abordar la crisis.
Gilad Erdan, embajador israelí, espera una condena contundente a Irán y solicita la designación de la Guardia Revolucionaria iraní como organización terrorista.
Sin embargo, la división en Oriente Medio y los intereses geopolíticos presentes en la región hacen improbable que se alcance una posición común en la sesión.
La tensión entre Israel e Irán continúa en aumento, generando preocupación en la comunidad internacional ante la posibilidad de una escalada aún mayor en el conflicto.
Tags
Más de
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.