Tras una década de espera, se construirá nueva vía hacia el Aeropuerto Simón Bolívar

Se espera que la nueva vía sea entregada en enero de 2023.
“La finca del cambio” es el letrero que reza en lo que hoy luce como un lodazal.
A la fecha se han habilitado 2213.4 metros cuadrados de vía.
El Plan de Reposición de Placas, hace parte del Programa de Malla Vial de la administración distrital.
Serán reemplazados 2.500 metros cuadrados.
Los tramos fueron puestos en funcionamiento para facilitar el tránsito vehicular.
La administración indicó que ha sido exitoso el ‘Plan de Intervención Masiva para el Mejoramiento de la Malla Vial’.
El Setp presentó algunas alternativas viales mientras se desarrolla la intervención.
El concejal Juan Carlos Palacio criticó que obras que deberían asegurar una duración de mínimo 20 años, ya presentan hundimientos en las placas pese a que son ‘nuevas’.
La EDUS celebró la decisión de los congresistas de aprobar el proyecto de ley que regula la sobretasa a la gasolina.
Les pasó maquinaria pesada para nivelar un poco las vías. El pueblo de Taganga clama por el progreso.
En el marco de esta, se plantean soluciones pluviales para el manejo de las inundaciones del sector.
Estos proyectos fueron socializados en sesión ordinaria ante el Concejo Distrital por el gerente de EDUS, Dagoberto Ospina.
En total se intervienen 2.500 metros lineales de malla vial con obras en siete sectores de la ciudad.
Las obras hacen parte del Plan de Mejoramiento y Ampliación de la Malla Vial, en el cual se invierten cerca de 4.900 millones de pesos.
Los recursos de la sobretasa de la gasolina que actualmente recibe esta concesión serán administrados por el Distrito.