Unimagdalena sigue apoyando el emprendimiento e innovación para el futuro


Como un espacio virtual abierto a la comunidad académica y externa para conversar con expertos en temas de emprendimiento, la Universidad del Magdalena llevó a cabo una nueva sesión del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) chats titulada ‘Inteligencia artificial en una cáscara de nuez’, organizada por el Centro de Innovación y Emprendimiento adscrito a la Vicerrectoría de Investigación.
El invitado a esta reunión fue Gustavo Pabón Sánchez, asesor digital de Microsoft Latinoamérica, quien agradeció el espacio donde se logró cumplir con los objetivos, “para mí fue una reunión exitosa, lo que buscábamos era medir el interés de la comunidad de la Universidad del Magdalena en temas de inteligencia artificial, logramos medir que sí hay interés y voluntad de aprender, no solamente de la comunidad de la Universidad sino en la externa”.
En este espacio que congregó 70 personas, a través de una charla intensa e interactiva, se trataron cinco temas que iban desde la ética en el uso de inteligencia artificial hasta detalles técnicos como softwares específicos que permiten el análisis de Big Data para usarlos en inteligencia artificial, además se explicó la diferencias entre los usos de Big data e inteligencia artificial con lo cual muchas personas tienden a confundirse.
“Se tuvo una amplia participación de todos los Programas académicos, creo que en estos tiempos en que nos encontramos estamos más conectados que nunca, los estudiantes se muestran muy comprometidos con su formación profesional al interesarse en estos temas que tienen que ver con analítica de datos, Big Data, inteligencia artificial y vemos que desde el CIE estamos comprometidos con sembrar para el futuro, cada día Unimagdalena siembra futuro, semillas que pueden convertirse en emprendedores y empresarios”, aseguró Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Alma Mater.
CIE chats es un espacio que se realiza mensualmente y es diseñado como una charla fresca dirigidas por emprendedores reconocidos locales, cada sesión va mostrando mayor acogida.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.