"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera


En entrevista con Seguimiento.co, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, destacó que la reunión con el Presidente Gustavo Petro marcó un hito en la historia de la institución, gracias al anuncio de la mayor inversión nacional en infraestructura educativa para la Universidad.
Rector, ¿qué representa este respaldo para la Universidad y la región?
Es un hecho histórico. La Universidad del Magdalena recibe por primera vez un respaldo de esta magnitud del Gobierno Nacional. Esto significa más aulas, más oportunidades, más investigación y más inclusión. El proyecto del Edificio Río Magdalena, con una inversión cercana a los 65 mil millones de pesos, beneficiará a más de 6.000 estudiantes y será un símbolo de transformación regional.
¿Qué avances concretos presentó al Presidente?
Le mostramos hechos: más de 6.500 nuevos cupos, gratuidad para miles de jóvenes, programas como Talento Magdalena y Talento Santa Marta, y cupos especiales para indígenas, madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, deportistas, artistas y el programa 500 cupos pars los 500 años para mayores de 45 años. También presentamos Aluna IA, la primera infraestructura de inteligencia artificial intercultural de Colombia, orgullo del Caribe y herramienta clave para el futuro.
En un contexto político marcado por divisiones, ¿qué mensaje envía la Universidad?
La Universidad es un bien público, autónomo y plural. Aquí caben todas las ideas, pero nuestro norte es uno solo: transformar vidas con educación de calidad. Es miope y egoísta aislar al Magdalena o pretender que el Gobierno Nacional gobierne solo para un grupo político. Se gobierna para todos, no para unos pocos.
¿Cómo interpreta las críticas que surgen desde ciertos sectores políticos?
Lamentablemente, hay fuerzas que no hacen ni dejan hacer: en lugar de sumar, se dedican a criticar a quienes sí muestran resultados. Nosotros trabajamos con hechos verificables, no con discursos vacíos. Esa es la diferencia entre quienes hablan de “cambio” y quienes lo construyen día a día.
¿Cuál es el balance de este momento para la Universidad?
Hoy la Universidad del Magdalena está mejor que nunca. Tenemos inclusión real, gratuidad, inversión histórica y proyectos innovadores que nos proyectan a nivel nacional e internacional. Lo cierto es que la educación pública de calidad es la mejor respuesta a la exclusión y la politiquería. Y en ese camino, Unimagdalena seguirá firme.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.