Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Septiembre de 2021 - 2:49pm

Unimagdalena, entre las universidades acreditadas que recibe entre 5 y 6 veces menos recursos

Pablo Vera dijo que casi todos los recursos que asignó la Gobernación para educación superior se fueron para los proyectos de “Universidad Distrital”.
La situación ha sido visibilizada por el rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar.
Anuncio
Anuncio

 Mientras que universidades acreditadas como la del Magdalena y Tolima apenas reciben un poco más de 3 millones por estudiante, la U. Nacional de Colombia llega a 18,3 millones.

La situación ha sido visibilizada por el rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, quien una vez más ha reclamado más recursos para apoyar a los estudiantes, en carta dirigida al gobernador del Magdalena y exrector de esa misma IES, Carlos Caicedo Omar.

Las cifras, calculadas por la propia Unimagdalena con información del Ministerio de Hacienda y el Snies, indica que (con datos 2019), el promedio nacional de transferencias de la Nación (por Ley 30/92) a las IES públicas acreditadas fue de 7,5 millones, siendo las más beneficiadas las universidades Nacional de Colombia (18,3 millones), Antioquia (11,6), Valle (9,9), Pedagógica Nacional (8,9), Córdoba (8,0), Cauca (7,8), UTP (7,7), Atlántico (7,7) y UIS (7,7).

Por el contrario, las que están por debajo del promedio son: Caldas (7,0), Cartagena (5,8), Nariño (5,7), Uptc (5,4), Surcolombiana (5,4), Quindío (4,2), Magdalena (3,5) y Tolima (3,1).

En el caso de la Universidad del Magdalena, llama la atención que, en 2.019, que casi todos los recursos que asignó la Gobernación para educación superior se fueron para los proyectos de “Universidad Distrital” (que por ahora funciona como alianzas con otras IES ante la no consecución, aprobación de la proyectada IES propia de la unión política Gobernación- Alcaldía de Santa Marta, y con programas como Becas del Cambio y Centros Cambia).

En orden de asignación de recursos, la Gobernación entregó, por estudiante y en millones de pesos, los siguientes recursos en 2.019:

Proyecto de Universidad Distrital y afines: 11,12

Unicundinamarca: 2,6

U. de Antioquia: 1,26

U. de la Guajira: 1,23

UIS: 0,88

U. de Cartagena: 0,87

U. del Atlántico: 0,61

U. del Tolima: 0,44

U. de Sucre: 0,41

U. del Valle: 0,40

U. de Nariño: 0,36

U. del Magdalena: 0,22

U. del Quindío: 0,14

Por ello, dado que siendo la Gobernación la presidenta del Consejo Superior de Unimagdalena, y que los $222.040 que ésta dio a la Universidad por estudiante en 2.019, el rector Vera Salazar pidió al gobernador del Magdalena, para 2022, un incremento amparado en lo dispuesto en el Artículo 86 de la Ley 30/92.

“Las universidades estatales u oficiales recibirán anualmente aportes de los presupuestos nacional y de las entidades territoriales, que signifiquen siempre un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de rentas y gastos vigentes a partir de 1993”, señala la Ley.

Estos aportes, señala Unimagdalena en cumplimiento del Artículo 86 de la Ley 30/92, tanto a nivel territorial como a nivel nacional, han generado un rezago histórico en el valor de las transferencias entregadas a la Institución.

Pablo Vera propone que el incremento se debe aproximar al promedio de la transferencia que reciben las universidades territoriales de los demás departamentos y distritos. “Para alcanzar este fin proponemos un valor de transferencia para la vigencia 2022 de $8.914.016.027, lo cual permitiría alcanzar una transferencia anual por estudiante equivalente al 30% de la transferencia anual promedio de las universidades territoriales, dado que para el año 2019 la transferencia departamental por estudiante correspondió al 14% del promedio de estas transferencias”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

14 horas 11 mins

Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco

La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.

15 horas 6 mins

Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30

El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.

15 horas 24 mins

En Ciénaga capturan a un hombre con un arma de fuego artesanal

El sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía para que responda por el delito de porte ilegal de armas.

20 horas 13 mins

En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación

La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.

20 horas 19 mins

En medio de acusaciones de negligencia médica, niño murió en Ciénaga

El menor de dos años respondía al nombre de Isaac Alfonso Jiménez Rivaldo.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

14 horas 11 mins

Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco

La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.

15 horas 6 mins

Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada

Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.

15 horas 59 mins

En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación

La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.

20 horas 19 mins

Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas

La víctima fue identificada como Breiner Melo.

15 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months