Unimagdalena desarrolló pruebas físicas a aspirantes al programa profesional en deportes

La Universidad del Magdalena a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), realizó la prueba física a más de 250 aspirantes al Programa Profesional en Deportes.
En la jornada llevada a cabo en la cancha de fútbol de la Alma Mater, hombres y mujeres, algunos en compañía de sus padres de familia, se trasladaron desde diferentes zonas de la Región, para cumplir el debido proceso que les permita ser miembro de la Unimagdalena.
A la jornada de pruebas, también se hicieron presentes deportistas de alto rendimiento como Natalia Lineros González, atleta de 17 años de la Selección Colombia y quien se trasladó desde Valledupar para llegar a formarse como profesional y deportista. “Quiero ser una entrenadora de alto rendimiento en unos años y esta es una Institución que cuenta con un excelente campus y un pensum académico muy bueno porque es afín a mi carrera deportiva”, aseguró.
La deportista es bicampeona nacional en 100 y 200 metros planos, cuarto lugar en Juegos Nacionales y se perfila como prospecto del país para los próximos Juegos Olímpicos Paris 2024.
Entretanto, el licenciado Nelson Daza Goenaga, director del Área de Formación del Creo, señaló que se están escogiendo estudiantes con sentido de pertenencia y con calidad.
“Hemos hecho tres pruebas, una física, de resistencia y velocidad, vamos a analizar cómo se visionan en el programa y en esta oportunidad contamos con personas de diferentes zonas del país, así que hemos tenido gran acogida con el programa”.
Cabe recordar que para ingresar a esta unidad académica el requisito principal es haber obtenido un puntaje igual o superior a los 180 puntos en las Pruebas Saber 11, seleccionando allí a los 150 mejores; por su parte el programa de manera autónoma y como está establecido en el instructivo, puede realizar estas pruebas a los estudiantes para determinar su estado físico y de salud al momento del ingreso.
El plan de estudios del programa está configurado por ocho áreas de formación, 12 componentes, 59 cursos y 162 créditos, el mismo, incluye formación en deportes para personas en condición de discapacidad y de la tercera edad.
Tags
Más de
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Otro atentado en El Banco: ataque a bala deja un muerto y un herido
El suceso cobró la vida de Daniel Reales y dejó herido a Deimer Caro, quien fue trasladado al hospital La Candelaria.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Lo Destacado
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
SamaFest 2025 abre proceso de inscripción para emprendimientos interesados en participar
La convocatoria estará disponible entre el 24 y el 28 de noviembre.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























