Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel

El alcalde Carlos Pinedo Cuello adelantó una destacada agenda internacional en Israel, acompañado del gerente de Infraestructura del Distrito, Luis Felipe Gutiérrez y de la jefa de la Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas de la Alcaldía de Santa Marta, Karol Dau Crespo, en el marco de la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, cuyo eje temático fue: ‘Empoderando las Ciudades del Futuro’.
Este encuentro, organizado por el American Jewish Congress y el American Council for World Jewry, reunió a más de 30 mandatarios del mundo para intercambiar experiencias sobre innovación, inteligencia artificial y nuevas herramientas para la transformación urbana.
Durante su participación, el alcalde Pinedo Cuello asistió a conferencias especializadas en inteligencia artificial aplicada a la movilidad, la seguridad, la infraestructura y la gestión pública, espacios que le permitieron compartir con líderes internacionales modelos exitosos que pueden adaptarse a la realidad de Santa Marta. En estos diálogos, los mandatarios expusieron proyectos y pilotos que han servido para mejorar la calidad de vida en otras ciudades del mundo y que representan oportunidades para el Distrito en su ruta hacia la modernización.
Agenda oficial en Jerusalén
En Jerusalén, el alcalde sostuvo una audiencia formal con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en la que conversaron sobre cooperación tecnológica, desarrollo urbano y oportunidades para el fortalecimiento institucional de Santa Marta.
Durante este encuentro, el alcalde Carlos Pinedo Cuello entregó la moneda conmemorativa de los 500 años de la ciudad, como un gesto diplomático que busca seguir impulsando la visibilidad y la internacionalización de Santa Marta en su quinto centenario.
Como parte de esta agenda protocolaria, el alcalde visitó también la Knéset, el Parlamento israelí, donde dialogó con varios parlamentarios, incluido su presidente. Este espacio permitió conocer los modelos de gestión legislativa, construcción normativa y gobernanza que han contribuido al desarrollo del Estado de Israel, información valiosa para fortalecer la ejecución de políticas públicas y proyectos estratégicos en Santa Marta.
El recorrido incluyó puntos emblemáticos de Jerusalén como el Santo Sepulcro y el Muro de los Lamentos, sitios de relevancia espiritual y cultural que amplían la comprensión del valor patrimonial que ciudades históricas del mundo le otorgan a su legado, una referencia importante para Santa Marta en el marco de sus 500 años y de cómo puede desarrollar mejor su componente turístico.
Asimismo, Pinedo Cuello visitó el Yad Vashem, museo y memorial del Holocausto, un espacio que refuerza la importancia de promover desde los territorios la memoria, la paz y el respeto por los derechos humanos, otro gran referente del desarrollo turístico, a través de la memoria del territorio.
Innovación, tecnología y oportunidades de cooperación
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial, donde conoció nuevos desarrollos tecnológicos aplicados a la protección de datos, movilidad inteligente, sistemas operativos urbanos y herramientas de seguridad que pueden fortalecer la gestión del Distrito.
También estuvo en la Bolsa de Valores de Israel, un escenario estratégico para identificar modelos de inversión y oportunidades de cooperación económica que pueden contribuir a atraer capital, impulsar proyectos de infraestructura y promover el desarrollo empresarial en Santa Marta.
Esta participación internacional, que además fue financiada por los organizadores, se convierte en un paso clave dentro del proceso de internacionalización del Distrito, especialmente en un momento histórico para la ciudad que conmemora sus 500 años y que hoy atrae la mirada del mundo como un territorio con potencial para alianzas, inversión y proyectos de alto impacto.
Al finalizar su agenda, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expresó: “Ha sido muy enriquecedor representar a Santa Marta en esta conferencia internacional. Agradezco esta invitación que nos permitió visibilizar nuestra ciudad, abrir nuevos caminos de cooperación y explorar oportunidades que aporten al desarrollo y la transformación de todos los samarios”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
SamaFest 2025 abre proceso de inscripción para emprendimientos interesados en participar
La convocatoria estará disponible entre el 24 y el 28 de noviembre.
Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Santa Marta conmemora el 25N con llamado a actuar contra la violencia de género
La Alcaldía llevará a cabo una jornada en el Centro Histórico para fortalecer mensajes de prevención y corresponsabilidad.
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Lo Destacado
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
SamaFest 2025 abre proceso de inscripción para emprendimientos interesados en participar
La convocatoria estará disponible entre el 24 y el 28 de noviembre.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Internacionalización y ciberseguridad: Así fue la agenda del Alcalde en Israel
Durante la gira en Tel Aviv, el alcalde Pinedo recorrió la sede de Check Point Software Technologies, empresa líder mundial en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























