Unimagdalena cuenta con 11 nuevos programas en Ciencias de la Educación


Con el propósito de continuar sembrando aprendizaje, la Universidad del Magdalena, presentó ante la comunidad en general, la nueva oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El evento realizado en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag y liderado por Vera Salazar, rector de la Alma Máter, contó con la presencia de Elsy Peñaloza Leal, directora de calidad para la educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, diputados, concejales, secretario de educación departamental, docentes, estudiantes y padres de familia.
En su pronunciamiento la directora de calidad para la educación superior del Ministerio de Educación Nacional, Elsy Peñaloza, resaltó el alto nivel que se viene trabajando con la Universidad del Magdalena y valoró el gran desarrollo por la educación de este país.
Esta nueva oferta académica tiene como objetivo agregar valor al entorno social del departamento y Distrito con educación de calidad en los niveles precedentes básica y media, así como formación y perfeccionamiento profesional de los que ejercen la educación.
La nueva oferta contará con 11 programas de los cuales 10 serán presenciales y uno a distancia, estos son Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Matemáticas, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés, Licenciatura en Educación Campesina y Rural, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Tecnología, además de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, que se oferta a distancia.
Estos ocho programas ya cuentan con resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, mientras que la Licenciatura en Química y la Licenciatura en Arte, se encuentran aún a la espera de resolución. Finalmente, la Licenciatura en Etnoeducación ya fue radicada ante el MEN.
En el proceso de crecimiento y consolidación que se viene cumpliendo en esta Facultad, se ha configurado, además, una amplia oferta de postgrado que ya cuenta con dos especializaciones como son la de Docencia Universitaria y la de Dirección y Liderazgo en Organizaciones Educativas, así como cuatro Maestrías en Enseñanza de las Ciencias Naturales, Enseñanza de las Matemáticas, Enseñanza del Lenguaje y Lengua Castellana y en Educación que se oferta en la red SUE Caribe. Así como el Doctorado en Ciencias de la Educación en el marco del consorcio universitario nacional RUDECOLOMBIA y el doctorado en Educación Intercultural con Enfoque Territorial.
Reconocimientos
En el marco de este importante acto, se hizo un merecido reconocimiento a aquellos docentes que fueron pioneros para la creación y consolidación de la Facultad de Ciencias de la Educación y su empeño ejemplar por promover el desarrollo regional con fundamento en acciones educativas de calidad en el territorio.
En total fueron 40 docentes quienes recibieron por parte del rector Vera Salazar y de José Manuel Pacheco Ricaurte decano de la Facultad de Ciencias de la Educación el “Diploma al mérito y la excelencia Unimagdalena”.
Con este evento la Universidad del Magdalena reconoce la labor de los profesores precursores de la Facultad de Educación y los nuevos docentes que asumieron el reto de sacar adelante esta dependencia, con el fin de construir esta nueva oferta la cual se convierte en la más amplia que tiene cualquier universidad pública de Colombia.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.