Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Junio de 2021 - 9:15am

Unimagdalena comenzó con los diálogos de saberes y resiliencia del Parque Nacional Tayrona

Estos encuentros se realizarán mensualmente, serán organizados por el Comité Científico Interdisciplinario de la Alma Mater y cuentan con la participación de las comunidades y las instituciones responsables de esta área protegida.
En apoyo a la implementación del Plan Maestro de Protección y Restauración.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena inició los ‘Encuentros Tayrona’, un espacio de diálogo de saberes y resiliencia socio-ecosistémica sobre el Parque Nacional Natural Tayrona y su área de conectividad.

Esta actividad es organizada por el Comité Científico Interdisciplinario de la Alma Mater en apoyo a la implementación del Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque, para dar cumplimiento a la Sentencia T-606 de septiembre 21 de 2015 de la Corte Constitucional de Colombia.

De tres ciclos que se tienen planeados, el primero aborda la temática de sostenibilidad de la pesca, es así como en el primer encuentro virtual se habló sobre el ‘Desembarco pesquero’ con el acompañamiento de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – Aunap, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar, Parques Nacionales Naturales de Colombia – Territorial Caribe, y representantes de la comunidad pesquera.

Jorge Enrique Elías-Caro, vicerrector de Investigación de esta casa de estudios superiores, manifestó que estos escenarios se desarrollan más allá de una sentencia, porque hay una actividad académica y un rol científico que se tiene como Institución para la transferencia y apropiación social del conocimiento.

“Esto es porque nos nace, estamos comprometidos con el territorio y sabemos que con estas actividades tratamos también de informar, divulgar y difundir el conocimiento que estamos generando aquí a partir de distintas vías con proyectos de investigación, extensión y las mismas actividades académicas”, aseguró el vicerrector.

Durante esta jornada de apertura a los Encuentros Tayrona, Efraín Viloria Maestre, investigador científico del Programa Valoración y aprovechamiento de Recursos Marinos y Pesqueros de Invemar, lideró la conferencia ‘Desembarco de los Recursos Pesqueros en la Ciénaga Grande de Santa Marta (Cgsm), donde socializó los resultados de esta actividad para sensibilizar y estimular el apoyo a la investigación y concertación en términos del manejo pesquero.

“Muchos de los recursos que están en el área marina adyacente entran a buscar refugio y alimento a la eco-región (…) en gran parte, no solamente sustenta esa gran cantidad de pescadores, sino que esos recursos hacen intercambio entre el área marina adyacente, incluida hasta la parte marina que tiene que ver con el área de influencia del Parque Nacional Natural Tayrona, desde Bocas de Ceniza en el Atlántico hasta el río Jerez en La Guajira”, explicó el conferencista.

Dentro de los participantes de la actividad, estuvo el cabildo gobernador indígena de Taganga, Ariel Daniels De Andreis, quien resaltó que es importante que estos espacios nazcan como un valor agregado de la universidad para hablar de un tema tan sensible como lo es el área protegida del Parque: “a buena hora este diálogo va a servir como apertura para que la vía que se va a transitar desde la academia sea fructífera y que nuestra población conozca más sobre estos aspectos”.

Los Encuentros Tayrona son reuniones que Unimagdalena realizará cada mes para integrar esfuerzos, capacidades institucionales y compartir conocimientos y saberes entre la academia, las comunidades y las instituciones estatales, en torno a cómo lograr metas de sostenibilidad ambiental, social y económica en el Parque Nacional Natural Tayrona (Pnnt) y su área de influencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

2 horas 5 mins
Accidente vial.

Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas

El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.

4 horas 2 mins

Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía

La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.

22 horas 1 min

Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera

Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.

22 horas 33 mins

Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación

Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.

1 día 2 horas
Bloqueo en el corredor universitario.

Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena

Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.
Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

1 hora 9 mins
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga

Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.

2 horas 32 mins

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

2 horas 4 mins

Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI

La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.

3 horas 32 mins
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género

La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month