Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Mayo de 2022 - 3:48pm

Unimagdalena albergó visita del CNA para el proceso de Alta Calidad al Doctorado en Ciencias del Mar

Miembros del Consejo Nacional de Acreditación se sorprendieron con los logros y las posibilidades del programa.
Los dos días que duró este encuentro contó con la participación de delegados asignados por las instituciones.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue la anfitriona de la reunión de cierre de la visita de apreciación de condiciones iniciales con el propósito de iniciar en firme el proceso de Acreditación en Alta Calidad del Doctorado en Ciencias del Mar. Este proceso fue realizado por la Comisión de Consejeros delegados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) conformada por Enrique Ramos Calderón y Jaime Ernesto Díaz Ortiz.

Los dos días que duró este encuentro contó con la participación de delegados asignados por las instituciones que conforman el ‘Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional’ para ofertar este programa postgradual. Las universidades son:  Unimagdalena, las universidades del Valle, Nacional de Colombia, de Antioquia, Jorge Tadeo Lozano, del Norte, así como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’ y la Comisión Colombiana del Océano.

Luego de un recorrido por el campus principal, Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, recibió a los consejeros del CNA y a los representantes de las diferentes instituciones en el Auditorio Julio Otero Muñoz, donde se realizó la reunión de apreciaciones finales.

“La mirada nuestra es ver el Doctorado en Ciencias del Mar desde la integralidad que nos permite, desde distintas disciplinas, conectarnos con lo que podemos hacer, con las posibilidades de intercambiar recursos, fortalecer zonas conjuntas, ojalá de innovación (…) tratar de aprovechar este camino de Acreditación en Alta Calidad para no solamente dar fe que es un programa de buen nivel, sino crear más redes, más alianzas, y sobre todo, integrar más áreas del conocimiento”, indicó el máximo directivo en su intervención de bienvenida.

Asimismo, reconoció que los desafíos en este campo son enormes, pero la convicción de esta Institución es que los doctorados tienen que ir más allá de simplemente la producción clásica.

“Yo creo que también la sociedad postpandemia nos reta y nos dice que la ciencia universitaria tiene que ser más pertinente, tiene que dar respuesta de mayor manera y hacer algunas cosas que en el contexto global no se consideren de avanzada, no tiene que afectarnos, porque en últimas nuestros retos como universidades son nuestros territorios”, agregó el rector.

Balance de consejeros del CNA

Al finalizar la visita el consejero del CNA, Iván Ramos, compartió consideraciones generales sobre este proceso: “nos llevamos una muy buena impresión del programa, de la organización, el respaldo de las instituciones, las facilidades que se tienen (…) nos vamos gratamente sorprendidos con los logros y las posibilidades del programa hacia más adelante, y lo más importante, su contribución al desarrollo de las comunidades que son el gran propósito de las universidades, la investigación y los programas de formación”.

Cabe recordar que este proceso de apreciación de condiciones iniciales tiene como finalidad evaluar objetivamente las posibilidades de éxito de un programa para lograr la Acreditación en Alta Calidad. Por esta razón, los consejeros realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad del Norte, esta casa de estudios superiores, Invemar y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, del cual destacaron fortalezas y dieron recomendaciones para contribuir al fortalecimiento del programa y avanzar en el camino del mejoramiento continuo.

Luego de esta visita los consejeros presentarán ante el Consejo en pleno del CNA sus apreciaciones y se tomará la decisión de si se recomienda que el programa continúe en el Proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación en Alta Calidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

42 mins 25 segs

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

16 horas 32 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

17 horas 12 mins
centro de salud Paz del Río.
19 horas 4 mins

Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación

Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.

22 horas 58 mins

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de fatal accidente.
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

39 mins 34 segs

Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos

Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.

0 seg
La CGR encendió las alertas en el país.
La CGR encendió las alertas en el país.

Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.

0 seg

Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira

Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.

49 mins 34 segs
Entrega de insumos a campesinos del Distrito.
Entrega de insumos a campesinos del Distrito.

Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural

Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.

18 mins 34 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month