Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

La cancelación de la Media Maratón de Santa Marta, el pasado 17 de agosto, generó controversia y posiciones encontradas en la ciudad.
Por un lado, se cuestionó la cancelación intempestiva del evento deportivo que reuniría a miles de atletas nacionales e internacionales.
Pero, por otro, se reprochó la falta de claridad por parte de los organizadores del evento, al conocerse que se había pactado una cláusula que sujetaba la realización de la maratón a las condiciones climáticas de la ciudad, las cuales no eran positivas.
De hecho, la ciudad se encuentra aún en declaratoria de calamidad pública.
No obstante, pese a lo dispuesto por la Alcaldía, en la mañana de ese domingo la sede vacacional Los Trupillos reunió a miles de corredores, que participaron de varias actividades y adelantaron una carrera que se extendió por toda la vía Ziruma.
Ante estos hechos, la administración anunció que tomaría cartas en el asunto.
El equipo periodístico de Seguimiento.co conoció que, en efecto, se adelantaron acciones.
En primera instancia, la Procuraduría Regional de Instrucción Magdalena, tras denuncia de la Alcaldía, pidió explicaciones a la sede vacacional Los Trupillos por la realización del evento.
Esto, reiterando que el permiso de la Media Maratón fue revocado.
Sin embargo, según precisó el Ministerio Público, “se evidenció a través de diferentes publicaciones en medios de comunicación y redes sociales que el evento se llevó a cabo, haciendo uso de los espacios de la Sede Vacacional Los Trupillos, mediante la instalación de tarimas, otros elementos y la concentración de personas, pese a la revocatoria que prohibía su ejecución”.
Ante los hechos, la Procuraduría exigió a la administración de la sede vacacional “un informe de manera detallada las actuaciones, comunicaciones, permisos y autorizaciones otorgadas al organizador del evento”; e igualmente, indicar si se les comunicó sobre la revocatoria del permiso.
Pero no es lo único.
Seguimiento.co conoció que ante la Fiscalía General de la Nación, le fue interpuesta una denuncia al organizador del evento, Sergio Celedón Castillo, por el presunto delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Haciendo hincapié, en que “a pesar de la revocatoria expresa y la orden de abstenerse, Celedón procedió a realizar el evento permitiendo la participación de atletas y ocupando el espacio público, lo cual generó riesgos para la seguridad pública y contravino la orden de policía emitida”.
En la denuncia, se expresó también que “el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la sede vacacional ‘Los Trupillos’, pese a no contar con los permisos necesarios para la realización de dicho evento”, reprochando la actuación del representante legal de la Sede Vacacional que “permitió o no impidió el desarrollo de actividades relacionadas con la Media Maratón en sus instalaciones, lo que constituye una infracción adicional a la orden administrativa de cancelación, contribuyendo a la afectación del orden público y al incumplimiento de la normativa vigente”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























