Sindicatos de la Unimagdalena buscan unidad frente a la coyuntura nacional


Las organizaciones sindicales constituidas en la Universidad del Magdalena, como el Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales (Sintraunal) subdirectiva Santa Marta, la Asociación Sindical de Profesores Universitarios – ASPU seccional Magdalena y el Sindicato Mixto de Trabajadores y Empleados Universitarios – (Sintraunicol) subdirectiva Magdalena, hicieron un llamado a 42 representantes de colectivos estudiantiles para lograr la unidad frente a la coyuntura nacional.
En la reunión llevada a cabo en el Auditorio Neguanje de esta casa de estudios superiores y transmitida por el Facebook Live de la institución para garantizar la transparencia e información abierta; se desarrolló una agenda en la que participaron representantes, comités de garantías de las facultades, asociaciones de estudiantes, el Comité Promotor del Paro de la Universidad, el Comité Conciliador por el Retorno a Clases y demás organizaciones lideradas por alumnos de los distintos programas de la Alma Mater.
El propósito general por el que se citó al estamento estudiantil, fue para analizar la trayectoria de las jornadas de protesta, exponer las necesidades para las garantías de los colectivos y esbozar estrategias para asegurar la participación de los educandos con miras a una posible conformación del Comité Triestamental de Unimagdalena.
Este órgano, cuya constitución fue planteada por las mencionadas organizaciones sindicales, busca obtener la confluencia de acciones y propuestas de estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad del Magdalena, para alcanzar soluciones alrededor de la educación superior del país y demás temáticas latentes que han motivado las movilizaciones y el debate en la agenda pública nacional.
Los sindicatos
Los sindicatos reconocieron el liderazgo de las organizaciones estudiantiles en las manifestaciones públicas y pacíficas. Por ello, consideran pertinente vincularse conjuntamente en la generación de un acuerdo puntual entre alumnos, docentes y trabajadores para reunir el pliego de peticiones con el Comité Triestamental, como lo asegura Ramón Rojas Palacio, miembro de Sintraunicol. A esta misma razón se une Rafael García Mercado, presidente de Sintraunal subdirectiva Santa Marta, quien considera que “la idea es integrarse y darle fuerza a las actividades que se desarrollan en una concertación amplia y decisoria”.
Es preciso resaltar que tras la reunión se plantearon cuatro compromisos, los cuales esperan estudiarse en posteriores encuentros que se desarrollarán a partir de la próxima semana, tales como: “la creación del Comité Triestamental, el apoyo a la encuesta de los líderes del Comité del Paro, la realización de una asamblea general de estudiantes y, por último, la elaboración de una consulta con la comunidad universitaria”, según indica el administrador magíster Alejandro García Puche, presidente de Aspu seccional Magdalena.
Los estudiantes
Por su parte, Jesús Salvador Díaz Viloria, representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, ponderó la productividad y el objetivo del encuentro citado por los sindicatos. “Ha sido maravilloso realizar esta jornada para escuchar diversas opiniones de los estudiantes, de universitarios que conforman el Comité del Paro y el Comité Conciliador por el Retorno a Clases”, expresó.
Asimismo, Gerardo Codina Cantillo, vocero del Comité Conciliador por el retorno a clases de Unimagdalena declaró: “la idea es llegar a un consenso entre nosotros, sacar una posición como estamento universitario y que cada representante de los gremios lleve esta consulta a todos los estudiantes para que sean ellos quienes decidan qué posición vamos a tomar realmente y así transmitirla en el comité que se proyecta constituir”.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.