Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 07 de Febrero de 2020 - 7:52am

Sacan a gerente de Aguas del Magdalena y anuncian lo que sería la 'Essmar departamental'

Caicedo explicó cómo funcionará esta nueva empresa de servicios públicos para el departamento.
Carlos Caicedo y Ricardo Torres Benjumea.
Anuncio
Anuncio

A tempranas horas de este viernes el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, anunció la salida del gerente de Aguas del Magdalena, Ricardo Torres Benjumea; al tiempo que propuso la creación de una empresa que tendría una operación similar a la que actualmente tiene Essmar en Santa Marta.

“Con la salida del gerente de Aguas del Magdalena se abre una nueva etapa de desarrollo para la empresa. Vamos a recuperar la empresa y ponerla al servicio de la comunidad, porque Aguas del Magdalena debe ser una empresa prestadora de servicios públicos que mejora la calidad de vida del pueblo, lleve agua y otros servicios a los distintos municipios del Magdalena”, dijo Caicedo a través de un video publicado a las 5:35 a.m. en su cuenta de Twitter.

El mandatario departamental, durante su discurso, detalló los valores con los que habría contado Aguas del Magdalena y expuso, además, el monto ejecutado en los últimos 10 años.

“Esta entidad contó con un presupuesto de 754 mil millones de pesos y ha ejecutado 710 mil en 10 años. No obstante, nuestros municipios carecen de agua potable porque las infraestructuras de acueducto no se han conectado a las redes y tampoco hay una adecuada operación de las mismas”, señaló Caicedo Omar.

Asimismo, el Gobernador del Magdalena expuso las necesidades más grandes en materia de acueducto y alcantarillado en el departamento.

“Necesitamos mejorar las condiciones en las cabeceras y la zona rural. Nada más en zona rural se ejecutaron 92 mil millones de pesos y esto sigue en iguales condiciones que antes. Desde el primer momento, el exgerente, quien estuvo durante 10 años en la empresa, obstaculizó la entrega de información en el empalme y quiso ampararse en decisiones laborales que se apartan de la legislación laboral, para quedarse en el cargo. Trasladamos el caso para el examen de la Comisión de Moralidad Pública que preside el doctor Iván Velásquez; y a los organismos de control, porque queremos tener tranquilidad de esta nueva fase que empieza haciendo un buen corte de cuentas; que los organismos de control le cuenten al Magdalena qué pasó con sus recursos públicos”.

De acuerdo con Caicedo, quien citó estadísticas del DANE en 2018, en el Magdalena la cobertura de acueducto es del 67% y del 31% en alcantarillado.

“El atraso es vergonzoso. Nuestra meta es constituir una empresa pública que opere con transparencia y compromiso los acueductos municipales para que llegue a nuestros ciudadanos agua potable las 24 horas y mejore la calidad del servicio. También, que se ofrezca el servicio de manejo sostenible de basuras. Esta entidad, podría ofrecer, incluso, el servicio de energía con apoyo en energías limpias”, puntualizó Carlos Caicedo.

Vale recordar que Carlos Caicedo y Ricardo Torres tuvieron un ‘rifirrafe’ durante la época electoral; posteriormente, se vieron las caras el pasado 22 de enero en la primera asamblea de accionistas de Aguas del Magdalena; y el pasado miércoles, 5 de febrero, la Contraloría Departamental hizo un pronunciamiento donde enfatizó que Torres Benjumea no podía ser despedido de la gerencia sin justa causa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

4 horas 31 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

7 horas 37 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

11 horas 58 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

13 horas 40 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 6 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

4 horas 30 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

5 horas 17 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

6 horas 43 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

4 horas 19 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

11 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months