Rector Vera pide nuevamente a la Gobernación aumentar recursos para estudiantes Unimagdalena


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, emitió una solicitud formal ante la Gobernación del Magdalena para que en cumplimiento con la Ley 30/92, aumente los recursos de transferencia a la institución para el año 2022.
La solicitud se hace a sabiendas que en las próximas semanas la administración departamental deberá presentar ante la Asamblea del Magdalena, el proyecto de presupuesto para la vigencia 2022, en la que se contemplan los aportes que deberá realizar la Gobernación a esta Alma Mater.
En el documento de cuatro páginas el Doctor Pablo Vera expone al mandatario departamental los motivos por medio del cual se hace necesario el aumento de los recursos para la vigencia 2022. El principal, y que es de conocimiento del gobernador Caicedo Omar, es que esta Casa de Estudios Superiores es la universidad pública acreditada que recibe la menor transferencia anual por estudiante, si se comparan los aportes que por este concepto realizan la Nación y las entidades territoriales a las universidades de orden territorial.
Considera el Rector Pablo Vera que el incremento se debe aproximar al promedio de la transferencia que reciben las universidades territoriales de los demás departamentos y distritos. “Para alcanzar este fin proponemos un valor de transferencia para la vigencia 2022 de $8.914.016.027, lo cual permitiría alcanzar una transferencia anual por estudiante equivalente al 30% de la transferencia anual promedio de las universidades territoriales, dado que para el año 2019 la transferencia departamental por estudiante correspondió al 14% del promedio de estas transferencias”.
De atender las reclamaciones de la comunidad universitaria para aumentar los recursos girados, el rector de la institución señala que se podría cumplir las metas de crecimiento propuestos para la Unimagdalena, como por ejemplo, la ampliación de la planta docente y de la cobertura de estudiantes. Así como las inversiones para el desarrollo de investigaciones, y el fortalecimiento de los programas de competitividad académica e institucional.
“El incremento de las transferencias por parte del Departamento ayudaría a fortalecer las capacidades institucionales y ampliar su oferta de servicios, lo cual nos permitiría afrontar de mejor manera el estudio de los problemas del departamento y proponer soluciones para superarlos y de esta manera coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos en el Plan de Desarrollo Departamental "Magdalena renace 2020-2023", señaló el Rector en su carta.
Es importante mencionar, que esta solicitud para aumentar los recursos que recibe la Universidad del Magdalena también fue elevada ante el Gobierno Nacional, recordando que en 2019 esta Casa de Estudios Superiores, recibió $3.451.851, mientras que el promedio de las universidades públicas acreditadas del resto del país le asignaron $7.513.831.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Es oficial: Unimagdalena se alista para la FilSMar 2025 en Santa Marta
La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura iniciará del 27 de octubre al 1 de noviembre.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.