Para la gratuidad en el Magdalena se necesitan solo $4 mil millones: reiteró el rector de Unimagdalena


La Universidad del Magdalena participó en la más reciente sesión de la Asamblea Departamental del Magdalena, en la cual, el rector de la institución, Pablo Vera Salazar, realizó una presentación sobre el panorama actual de la Alma Mater y reiteró la importancia que, desde la Gobernación del Magdalena, se giren los recursos por concepto de estampilla.
Durante su intervención, el rector expuso en detalle su ‘Modelo de Matrícula Incluyente, Equitativo y Sostenible’ que entrará en vigencia el próximo semestre, al tiempo que enfatizó en la necesidad que el Distrito y departamento aporten recursos para alcanzar la gratuidad total en las matrículas del periodo 2020-2.
“Agradecidos por la invitación para poder explicar en detalle el acuerdo que ya se materializó que permite una rebaja del 50 % en matrículas de los estudiantes para el próximo semestre; también para escuchar las inquietudes y reiterar el llamado a que la Gobernación y la alcaldía aporten el faltante para ayudar a los estudiantes con esa financiación de matrícula. Para completar la gratuidad para los estudiantes del Magdalena se necesitan solo 1.300 millones, para los de Santa Marta 2.700 millones y para los demás, de otros departamentos cerca de 2.000 (que ya también los hemos solicitado a los municipios y a otros departamentos), es decir que con 6.000 millones más podemos terminar de cumplir”, manifestó Vera Salazar.
En este mismo espacio, los diputados del departamento, debatieron acerca de los recursos de estampillas de la Unimagdalena; la Secretaría de Hacienda insistió en que los recursos de dicha estampilla son un superávit y los diputados de ‘la mayoría’ manifestaron que es una retención de los recursos por parte de la Gobernación.
Vale la pena recordar que, los alivios económicos a estudiantes en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, buscan avanzar gradualmente hacia la gratuidad de la educación superior, por lo cual la Universidad del Magdalena aportará la importante suma de $6.803.172.263 para beneficio del estudiantado con su nuevo Modelo de Matrículas Incluyente, Equitativo y Sostenible; distribuido de la siguiente forma: reducción del 50 % del costo de las matrículas en pregrado presencial ($4.615.550.700) y en pregrado a distancia ($1.384.990.000); reducción del 25% del costo de las matrículas en postgrado ($802.631.563); y exoneración total del pago de los costos de readmisión de estudiantes para el periodo académico 2020-2.
“Yo creo en la educación pública porque me lo ha dado todo y si yo puedo darle a más jóvenes esa oportunidad, lo voy a hacer todos los días y si en eso me quiere ayudar el Gobernador, bienvenido y la alcaldesa y el que quiera ayudar, nosotros les escribimos a todos los gobernadores, ojalá la Asamblea nos apoye en ese llamado para que otros departamentos también ayuden. Hoy la ventaja es que tenemos un 50 % para todos los estudiantes, si viene el resto del dinero bienvenido sea, pero el problema para nuestros estudiantes no va a ser la matricula (…). Si la Universidad del Magdalena llegara al promedio nacional de transferencia de las universidades acreditadas, podríamos tener matriculas cero, no solo para el próximo semestre sino para siempre porque el primer responsable de financiar la gratuidad es el estado, nacional, departamental y local”, enfatizó el rector
Finalmente se destaca que el Acuerdo Superior de Unimagdalena aprobado, contempla que otras entidades públicas o privadas puedan aportar con recursos al Fondo de Becas que ya existe en la universidad, con el fin de incrementar el porcentaje de alivio a otorgar a todos los estudiantes. Por ello se reitera la solicitud a la Nación para igualar las transferencias entregadas a la Universidad del Magdalena al promedio por estudiante que reciben las universidades del SUE, es decir, un incremento de la base presupuestal en $34.669.241.142; así como también el incremento de las transferencias que debe hacer por ley la Gobernación del Magdalena; y que el Distrito se comprometa realmente con los estudiantes samarios, que son más de la mitad de los estudiantes de la Alma Mater, y que establezca una transferencia de base presupuestal para cubrir los costos completos de los estudiantes de la ciudad.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.