Anuncio
Anuncio
Martes 06 de Diciembre de 2016 - 12:00pm

Magdalena superó sus terrenos aptos para el desarrollo agropecuario: IGAC

Aunque el 51% del territorio alberga suelos capaces de soportar el desarrollo productivo, la agricultura y sobre todo el ganado están presentes en el 62,6% del departamento.
Anuncio
Anuncio

Además del turismo y de las actividades portuarias, la agricultura y la ganadería son dos frentes que se encargan de aportar importantes recursos económicos al departamento del Magdalena, el cual está conformado por aproximadamente 2,3 millones de hectáreas.

Esto se debe a que más de la mitad de este territorio costeño (el 51,4%) cuenta con tierras arables, es decir con la capacidad de generar algún tipo de producción agropecuaria. Sin embargo, actualmente este uso ya sobrepasó la cantidad de áreas óptimas para tal fin.

Así lo aseguró el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, al revelar que ya el 62,6% del Magdalena está colonizado por esta producción, área en su mayoría destinada al ganado y algunos cultivos como algodón, arroz, banano, palma africana, tabaco y frutales.

Esta gran mancha agropecuaria está presente en los 30 municipios del Magdalena, cuando lo ideal sería que la zona norte fuera destinada a la conservación ambiental.

El IGAC evidenció que en la mayoría de terrenos con presencia de actividad agropecuaria deberían ser más orientados a la agricultura. Sin embargo, la ganadería impone su ley en el departamento, lo que ha generado una preocupante subutilización de sus suelos.

Además de este hallazgo, el Instituto determinó que este territorio costeño desaprovecha su potencial forestal y de conservación. El 40,1% del departamento tiene tierras no arables (agroforestales) o para la conservación, con capacidad para los sistemas agroforestales, forestales, agroforestería o cultivos semipermanentes; pero estos usos solo están presentes en el 29,2%.

Municipios como Sitionuevo, Remolino, Salamina, Ciénaga, Santa Marta y Aracataca, son los vivos casos de este desaprovechamiento, ya que a pesar de estar hechos para la actividad forestal-ambiental, el ganado y los cultivos han ganado terreno.

Este anuncio fue hecho hoy por el IGAC en la conmemoración del Día Mundial del Suelo, fecha que fue celebrada por la entidad en un evento simultaneo en los 21 departamentos con los suelos más afectados por la sobrecarga agropecuaria.

El Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, enfatizó que Colombia aún no ha dimensionado la urgente necesidad de proteger y hacer un uso adecuado del suelo.

“A pesar de ser un territorio con una gran diversidad de suelos, hemos desaprovechado nuestro potencial agrícola, extralimitado la ganadería y afectado los ecosistemas estratégicos. Esto se debe a que no hacemos un uso de la información, la cual indica detalladamente las zonas aptas para usos agrícolas, pecuarios, forestales y de protección”.

El funcionario puntualizó que en los nuevos aires de paz que ya se respiran en Colombia, la información del IGAC se convierte en un insumo de primera mano para poner en marcha lo contemplado en la reforma rural integral del Acuerdo de Paz, la cual incluye aspectos como el acceso y uso de las tierras improductivas, la formalización de la propiedad, la frontera agrícola y la protección de zonas de reserva.

“Los suelos serán la base fundamental para el nuevo ordenamiento integral del país, y para alcanzar la tan anhelada paz, una razón de más para que empecemos a protegerlos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

15 horas 45 mins
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

22 horas 26 mins

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

1 día 15 mins
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

1 día 16 horas
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

1 día 16 horas
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

11 mins 28 segs

Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca

El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.

23 mins 28 segs

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

15 horas 5 mins
Eduardo Luis Ariza Rojano
Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

15 horas 44 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

17 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana