La oleada de sangre en Magdalena: 243 asesinatos en seis meses

La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, reveló un delicado informe sobre los índices de criminalidad en los primeros seis meses de este año, en el marco de los acercamientos del gobierno nacional con las estructuras armadas ilegales que operan los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, en medio de esfuerzos por la consolidación de ‘Paz Total’.
Sin embargo, tras la negativa del gobierno nacional de suspender órdenes de captura contra varias de estas organizaciones ilegales, la oleada de sangre y terror se ha mantenido, y las acciones del gobierno nacional, departamental y distrital han resultado nimias.
Así lo demuestra el ‘contador de la muerte’ en lo que respecta al departamento del Magdalena.
El informe, que registra desde cifras de Medicina Legal, Policía Nacional hasta entrevistas de campo, revela el aumento significativo de los homicidios en el departamento.
Mientras que en el primer semestre de 2022, Magdalena registró un total de 199, este año ya van 243 muertes violentas.
De estas, el Distrito tiene hasta junio, un total de 87, seis más que las registradas por Medicina Legal en 2022.

Pero, en Santa Marta, hay un aspecto particular, mencionado por el experto y consultor en Seguridad, Lerber Dimas, y es la negativa institucional del gobierno de Virna Johnson para aceptar la incidencia de las desmanteladas estructuras paramilitares, como las AUC, en la conformación de nuevas organizaciones que se disputan el control del tráfico de drogas y las extorsiones en el territorio.
“En el caso de Santa Marta, las autoridades administrativas insisten en que este aumento no se trata de una pugna por el territorio entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, sino por temas de microtráfico y ajustes de cuentas... Esta posición nos permite inferir una lectura muy laxa del territorio donde no se está teniendo la representación histórica de una ciudad que desde el 2006 ha venido sosteniendo un legado paramilitar que le permite mantener mercados ilegales; las pugnas que sometieron estas dos estructuras a la ciudad y que incluso la llevaron en dos ocasiones a ser reconocidas como dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo en el 2012 (IPC, 2012)” enfatizó Dimas.
Si en Santa Marta llueve, en los pueblos no escampan… las balas
La situación de criminalidad es crítica en Santa Marta, pero también -y sobre todo- en los municipios del Magdalena que enfrentan también, el rezago institucional, el centralismo de un gobierno departamental en el Palacio Tayrona, y con ello, la falta de cobertura social, educativa y laboral.
Según cifras de Medicina Legal, Zona Bananera tiene un aumento del 108% del número de homicidios, pasando de 24 asesinatos en 2022, a 50 en los primeros seis meses de este 2023.
Pueblo Viejo, superó este número, porque la oleada de sangre consolidó un aumento del 400% de homicidios, pasando de un solo caso el año pasado, a cinco en el año en curso.

Es preciso destacar, que adicional a estos números que representan un total de 243 magdalenenses a quienes le cegaron la vida, según Indepaz, en un hecho histórico, Magdalena fue epicentro de tres masacres en Ciénaga, Nueva Granada y El Banco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Murió niño de tres años en El Difícil, tras ser atropellado por otro menor de edad
Elian Arrieta, tenía tres días luchando por su vida en UCI.
“Estamos listos para transformar al Magdalena”: Noya aclara que no está inhabilitado
Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.
Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga
El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.
La juventud del Magdalena se suma al proyecto de Rafael Noya
Durante un encuentro con jóvenes de distintos municipios, Noya escuchó sus propuestas sobre educación, empleo y desarrollo rural, comprometiéndose a incluirlas en su plan de gobierno.
Lo Destacado
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Alcaldía de Santa Marta impulsa tres convenios para fortalecer la inclusión y el desarrollo social
Las iniciativas beneficiarán a más de 3.000 samarios e impulsarán el liderazgo juvenil, la actualización de políticas públicas y el bienestar comunitario en toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































